Finanzas Personales
Como abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co
Abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co es algo que todos los necesitados de ayuda legal para afrontar sus deudas necesitan.
Anuncios
¿Por qué abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co es buena idea?
Todos hemos afrontado deudas, problemas, baches o como quiera llamarlos a nivel económico por múltiples razones. En momentos como esos es normal caer en desesperación, especialmente si se está solo y sin ningún tipo de asesoramiento. A razón de ello han sido creados servicios para acompañar a los usuarios y por ello es posible abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co.
Esta empresa se caracteriza por brindar al usuario asesorías, es decir, por medio de los datos del cliente buscan casas jurídicas para que los usuarios puedan recibir la ayuda necesaria, para poder dar solución rápida a su problema.
Además de ello, plataformas como estas trabajan en el marco de la Ley de Segunda Oportunidad, la cual fue creada para autónomos y particulares que necesitan ayuda con sus deudas.
Cabe destacar que uno de los mayores atractivos de abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co, es que podría facilitar la renegociación de deudas, para de esta manera llegar a nuevos plazos de pago y en el mejor de los casos, quedar exento de tener que realizar pago alguno.
No se confíe, porque la plataforma no sirve para huir de sus compromisos financieros adquiridos; solo brinda auxilio a quienes demostraron ser buenos pagadores.
¿Quién puede abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co?
Para saber quienes desean abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co, lo único que tiene que saber es quienes son los llamados a apegarse a la Ley de Segunda Oportunidad.
De acuerdo a lo estipulado por la legislación, las personas físicas (en esta categoría entran tanto los particulares como autónomos), tienen la oportunidad de poder ser protegidos por la plataforma.
También es importante que se compruebe que los solicitantes no tienen oportunidad de pagar las deudas adquiridas.
Cabe destacar que para particulares y autónomos el proceso de atención es similar; sin embargo existen ciertas variantes:
- Los particulares deben asistir primero a un notario al inicio del proceso
- Los autónomos deben recurrir al registro mercantil o Cámara de comercio que corresponda.
Serás redirigido a otro sitio
¿Quiénes no pueden abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co?
De acuerdo a la página oficial de SegundaOportunidad.co, quienes no pueden registrarse en su plataforma son las empresas, ya que estas no forman parte de la legislación bajo la cual funciona la SegundaOportunidad.co.
Ahora bien, esto no quiere decir que las empresas no tengan la oportunidad de renegociar sus deudas, o contar con una herramienta parecida a esta plataforma. En realidad las empresas poseen su propia ley para estos casos.
Quienes tengan deudas mayores a los 5 millones de euros tampoco podrán abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co.
Conozca la red de asesoría de SegundaOportunidad.co
La asesoría de SegundaOportunidad.co ayuda a particulares y autónomos para que puedan renegociar sus deudas y poder tener un respiro.
Requisitos
Los requisitos para abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co vienen dados por la misma ley por la cual se rigen. Por ello es importante proporcionar datos reales o de lo contrario puede ser excluido dentro del sistema.
Antes de intentar registrarse, debe saber si tiene el perfil para poder pedir auxilio bajo el amparo de esta ley. Para ello puede verificar dentro de la misma página SegundaOportunidad.co si puede o no aplicar por la ayuda. A continuación los datos que debe presentar para saber si es o no merecedor de esta intervención:
- Residencia española
- Importe de deudas
- Cantidad de acreedores
- Responder si es o no propietario de alguna casa o algún otro bien
- Situación laboral
- Antecedentes penales en los últimos 10 años
- Situación familiar
También otros datos que son obligatorios y no forman parte de un cuestionario, sino más bien de un formulario:
- DNI/NIE
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Dirección
- Código Postal
- Teléfono móvil
En caso de no cumplir con los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad, no podrá registrarse en la plataforma.
Pasos
Para abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co todo lo que tiene que hacer es seguir tres pasos. El primero de ellos es rellenar el formulario de comprobación de la Ley Segunda Oportunidad.
Luego de ello será sometido a un proceso de verificación para saber si cumple o no con los requisitos. En caso de ser aceptado se pondrán en contacto con usted, dándole información sobre los abogados que llevarán su caso.
Beneficios de SegundaOportunidad.co
Es una plataforma que brinda ayudas legales y asesorías a costo accesible.
Serás redirigido a otro sitio
Sobre el autor / Maryana Payares
Tendencias
Conozca la plataforma de inversión Brickstarter
Con la plataforma de inversión Brickstarter, apuesta al sector de apartamentos turísticos y gana 5% TAE ¡invirtiendo desde 50€!
Continúe LeyendoConozca el préstamo rápido de Microcréditos24
Adquirir un préstamo Microcréditos24 es sencillo y lo mejor de todo es que se adapta a lo que usted desee y y por supuesto pueda pagar.
Continúe Leyendo¿Cómo obtener los precios más bajos de Vueling?
Vueling te ofrece una tarifa básica con hasta 40% menos del costo. Busca en el calendario de precios y ¡selecciona el vuelo más barato!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar la tarjeta Visa Banco Mediolanum
Obtén la tarjeta Visa Banco Mediolanum y paga tu compras y retira dinero en efectivo con un mismo plástico ¡Solicitala aquí!
Continúe LeyendoCómo solicitar un préstamo PrestamosOnlineYa
¿Necesitas un préstamo? Solo tienes que solicitar a PrestamosOnlineYa ayuda y en cuestión de minutos tendras el dinero en tu cuenta.
Continúe LeyendoCuenta B100: ¿Por qué es diferente?
La cuenta B100 es una cuenta online sin comisiones de mantenimiento, que ofrece beneficios al cuidar tu salud, al planeta y a tus ahorros.
Continúe Leyendo