Programas Sociales
¿Quieres cobrar el paro? ¡Conoce cómo hacerlo aquí!
Con la prestación por desempleo, las personas de paro pueden conseguir 480 € por 21 meses. Descubre de qué se trata, aquí.
Anuncios
¿Cómo cobrar tu paro? Todo lo que debes saber
La prestación por desempleo es una herramienta del gobierno nacional para ayudar a todos aquellos que están transitoriamente de paro.
Para cobrar este beneficio, será imprescindible que el trabajador haya trabajado al menos 3 meses y menos de 1 año.
¿Cómo solicito la prestación por desempleo?
Si estás de paro y quieres obtener la prestación por desempleo ¡aquí te decimos como hacer! Pídela por la Web, correo o en sus oficinas.
¿Te ha afectado un ERE? ¿Estas de baja por incapacidad? ¿Tuviste un hijo y te quedaste sin empleo? ¡Conoce qué opciones tienes para cobrar tu paro aquí!
¿Quiénes pueden acceder a subsidio por desempleo?
Los beneficiarios de la prestación por desempleo pueden ser trabajadores españoles que se encuentren de paro con motivo de despido u otras circunstancias ajenas al trabajador (jubilación del empleador, ERE o ERTE, etc.).
También, podrán solicitarla aquellos trabajadores que decidan terminar la relación laboral por modificaciones en sus condiciones laborales (horario, jornada, etc.), falta de pago o traslado.
Esta prestación por desempleo, también incorpora a trabajadores/as del hogar que hayan quedado sin trabajo por distinto motivos: reducción de ingresos del empleador, falta de pagos, entre otros.
Además, podrán solicitarla españoles retornados del extranjero, víctimas de violencia de género, personas que recién han salido de prisión o quienes se hayan recuperado de una discapacidad.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cuáles son los requisitos?
En todos los casos, las personas que se encuentren de paro deberán contar con los siguientes requerimientos:
- Inscribirse en el Servicio Público de Empleo como demandante de activo de trabajo.
- Haber trabajado al menos 3 meses y menos de un años (si trabajó más de 360 días le corresponderá la prestación contributiva).
- No percibir rentas de bienes inmobiliarios mayores a 750€ (75 % del salario mínimo interprofesional).
- Ser menor de 52 años (quienes superen la edad podrán acceder al subsidio por desempleo para personas trabajadoras mayores de 52 años)
Estos requisitos serán verificados por las autoridades al momento de enviar la solicitud, presentar una prórroga y mientras se perciba el subsidio.
¿Cuánto dinero de cobra y por cuánto tiempo?
Tanto la duración como la cantidad de dinero que se cobra por el subsidio de desempleo, dependerá de los meses anteriores trabajados y las responsabilidades familiares que tenga el solicitante.
No obstante, el importe promedio es de 480 €. Esto corresponde a un 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
En relación a la duración, las personas con hijos o familiares a cargo:
- Si trabajó entre 3, 4 o 5 meses: el subsidio durará 3, 4 o 5 meses.
- Si trabajó entre 6 y más meses: 6 meses y prórrogas hasta 21 meses.
¿Cómo solicito la prestación por desempleo?
Si estás de paro y quieres obtener la prestación por desempleo ¡aquí te decimos como hacer! Pídela por la Web, correo o en sus oficinas.
Mientras que, las personas sin familiares a cargo:
- Si trabajó 6 meses o más: el subsidio durará 6 meses,
- Si trabajó de forma discontinua: igual a la cantidad de meses trabajadas
En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato.
El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días. Además, se dispondrán entre los días 10 y 15 de cada mes. Este dinero se transferirá a la cuenta bancaria que brindes al SEPE.
¿En qué casos se solicita la reanudación?
La reanudación se solicita en los casos de interrumpirse el subsidio por imposición de una sanción o por agotarse el período otorgado (este depende de los meses anteriores trabajados).
En los casos de ser suspendido por sanción, la reanudación se efectuará de oficio. Por lo tanto, el solicitante no deberá hacer ningún trámite.
Mientras que, si la interrupción se debió a otra causa (el solicitante encontró trabajo, se agotó el lapso dispuesto para la prestación) y quiere reanudarlo, deberá presentar la solicitud durante los 15 días posteriores a la finalización de la causa que provocó la suspensión del subsidio.
Por supuesto, el solicitante tendrá que encontrarse desempleado y en busca activa de trabajo.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Cómo consigo el Préstamo Fintya?
Obtener el préstamo Fintya es sencillo. Puedes hacerlo, siguiendo sólo 6 pasos desde tu móvil o cualquier ordenador ¡Aquí te decimos todo!
Continúe LeyendoConozca las ventajas de la tarjeta de débito Trastra
Con la tarjeta de débito Trastra, gestiona tus activos digitales y tradicionales. Compra en miles de comercios y obtén un IBAN personal
Continúe LeyendoConozca la plataforma de inversión en préstamos Mintos
Con la plataforma de inversión en préstamos Mintos, invierte en productos pasivos y haz crecer tu dinero de manera segura ¡Conócela aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cuenta Expansión Primera: La opción perfecta para que tus hijos ahorren
Si necesitas que tus hijos ahorren y aprendan sobre finanzas desde jovenes, tienes abrir una Cuenta Expansión Primera del Banco Sabadell.
Continúe LeyendoComo abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co
Abrir una cuenta en SegundaOportunidad.co es algo que todos los necesitados de ayuda legal para afrontar sus deudas necesitan.
Continúe LeyendoPasos y requisitos para abrir una cuenta Youhodler
Para abrir una cuenta Youhodler solo necesita cumplir con un par de exigencias, las cuales no son imposibles de presentar y conseguir.
Continúe Leyendo