Finanzas Personales

Inflación: ¡8 consejos para proteger tus ingresos!

Con la inflación, tus ingresos valen menos cada día. Por eso, te damos 8 recomendaciones para cuidar tu dinero ¡Léelos atentamente!

Anuncios

Inflación: ¿Por qué es necesario proteger tus ingresos?

Para ganarle a la inflación, modera tus gasto y mejora tus inversiones
Modera tus gastos y concéntrate en tus inversiones

Con la inflación, los precios de las cosas suben. Por eso, verás que tu salario cada día te sirve para comprar menos ¿Qué hacer para proteger tus ingresos?

Entre otras acciones, puedes ajustar tus consumos a un presupuesto, aumentar tus fuentes de ingresos y, sobre todo, ¡invertir sabiamente!

8 consejos para administrar tu dinero

Organiza tus gastos, crea tu presupuesto y mejora tus ahorros con estos 8 consejos para administrar tu dinero ¡Comienza ahora!

En esta publicación, te damos 8 consejos para cuidar tu dinero en épocas de inflación ¡Sigue leyendo y aplícalos ahora mismo!

8 consejos para proteger tus ingresos de la inflación

Toma nota de estos consejos, te servirán para proteger tus ingresos en épocas de inflación.
Toma nota de estos consejos, te servirán para proteger tus ingresos en épocas de inflación.

El impacto de la inflación en nuestras finanzas es rápido, claro y constante. Principalmente, estos procesos económicos generan una pérdida del poder adquisitivo. De esta forma, lo primero que verás es que el dinero no te alcanza para comprar lo que antes sí podías.

Además, la inflación genera un gran problema en el ahorro. Ya que, si tu salario no aumenta, usarás más dinero para pagar tus gastos esenciales. Esto mina tu capacidad de ahorro.

¿Qué hacer para no perder frente a este proceso? ¡Estas son nuestras recomendaciones!

UNO: Planifica para proteger tus ingresos

Si nunca fuiste organizado, este es el momento adecuado. Para no perder dinero y hacerle frente a la inflación, deberás comenzar a planificar sobre tus ingresos y tus gastos.

Puedes comenzar armando tu presupuesto mensual. Para eso, registra todos tus ingresos y todos tus gastos. Esto te servirá para empezar a planificar cómo y cuánto gastar, así como también, cuánto puedes ahorrar e invertir.

DOS: Aumenta tus ingresos

Pedir un aumento o complementar tus ingresos con un trabajo extra, es un punto clave.

Un aumento de sueldo, un cambio de trabajo o ingresos extra a través de un trabajo freelance pueden ayudarte a no perder capacidad de ahorro y hacerle frente a los procesos inflacionarios.

También, puedes realizar inversiones para obtener un rendimiento del dinero que tengas ahorrado.

TRES: Modera tus gastos, para protegerte de la inflación

Si tus ingresos no aumentan, deberás ser prudente con tus gastos. Para ello, te recomendamos llevar un presupuesto con tus gastos imprescindibles.

De esta manera, tendrás en claro cuál es tu prioridad y podrás apegarte a él siempre que veas que tus gastos aumentan. Luego, podrás destinar un porcentaje de tus ingresos a gastos complementarios.

CUATRO: Ahorra todo lo que puedas

Pon tus ahorros a trabajar para ti, para ganarle a la inflación.
Pon tus ahorros a trabajar para ti, para ganarle a la inflación.

Si bien en épocas de inflación ahorrar es más difícil, tampoco es imposible.

Para lograrlo, deberás conocer muy bien tus gastos. De esta manera, podrás establecer un presupuesto y contemplar un porcentaje de tus ingresos para el ahorro.

CINCO: Invierte una parte de tus ahorros

La inflación también hace que tus ahorros pierdan valor. Por eso, te recomendamos invertir, una parte de ellos, en algunos activos que hayan superado históricamente la inflación.

También, puedes considerar bonos indexados a la inflación. Estos instrumentos financieros están diseñados para proteger tu inversión de los procesos inflacionarios.

SEIS: Diversifica tus inversiones

Estudia distintas opciones de inversión.

Las inversiones siempre suponen un riesgo. Sin embargo, para mantener esa probabilidad baja, una de las alternativas más acertadas es diversificar nuestros activos.

Para eso, infórmate, consulta y estudia nuevas herramientas de inversión. Esto hará que disminuya el riesgo financiero.

SIETE: Piensa a largo plazo

En todas las economías hay fluctuaciones. Por lo tanto, piensa que este proceso pasará y vendrán otros momentos más estables.

Esto te ayudará a tomar decisiones más racionales y no dejarte llevar por emociones a largo plazo.

Ten presente estos consejos y recuerda que, la planificación es esencial para proteger tus ingresos de la inflación. También, te recomendamos mantenerte activo en la revisión de tu presupuesto e ir ajustando tus estrategias de inversión, regularmente.

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

Cómo solicitar el préstamo rápido Creditero

Solicita el préstamo rápido Creditero y obtén hasta 500€ a devolver en un plazo de 360 días. ¡Pídelo online y consigue tu dinero en un clic!

Continúe Leyendo
content

Tarjeta Revolut Card: ¡Tu tienes el control!

Con la Tarjeta Revolut Card, viaja por el mundo y paga como un local en más de 150 monedas ¡Paga, compra y envía dinero desde su app!

Continúe Leyendo
content

Cuenta bancaria: ¿Cuál es la mejor para mi?

¿Estás pensando en abrir una cuenta bancaria y no sabes cuál elegir? Presta atención a estas 5 características, antes de decidirte.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Cómo solicitar la plataforma de pago Wirex

Obtén la plataforma de pago Wirex y compra, venta e intercambia tus monedas digitales y tradicionales ¡Aquí te decimos como adquirirla!

Continúe Leyendo
content

Préstamo MyLoan24: ¿Por qué elegirlo?

Con el Préstamo MyLoan24, conoce y compara entre distintos créditos. Luego, puedes seleccionar el que más te convenga ¡Descúbrelo!

Continúe Leyendo
content

Aprende cómo usar mejor tus tarjetas de crédito

Conoce estos simples consejos y aprende a usar mejor tus tarjetas de crédito ¡En esta nota te damos todos las recomendaciones que necesitas!

Continúe Leyendo