Apps

¿Qué es la Cl@ve o Identidad Electrónica?

La Cl@ve te permite acceder a todos los servicios de la administración electrónica con un sólo usuario y contraseña ¡Conoce más aquí!

Anuncios

¿Qué es y para qué sirve la Cl@ve?

Con Cl@ve, ingresa a todos los servicios de la administración electrónica con un mismo usuario y contraseña.
Ingresa a todos los servicios de la administración electrónica con un mismo usuario y contraseña

La Cl@ve o Identidad Electrónica para las Administraciones es un sistema de identificación que unifica el acceso a los servicios públicos electrónicos de todos los ciudadanos españoles.

De esta forma, el objetivo de la Cl@ve es que exista una sola clave y usuario por ciudadano con el que puedan realizar todos los trámites en cualquiera de las dependencias gubernamentales.

¿Cómo solicitar la Cl@ve?

Con la Cl@ve, obtén un sólo usuario y contraseña para gestionar tus trámites en los servicios de la Administración Electrónica ¡Solicítala!

Este método de identificación forma parte de la plataforma de identificación conformada por el DNI-e y el certificado electrónico.

¿Dónde puedo usar este método de identificación?

Te servirá, entre otros trámites para acceder a la app miDGT

La Cl@ve podrás utilizarla para realizar todos tus trámites previstos en la administración electrónica. En todos los servicios que te permitan ingresar con este tipo de identificación, encontrarás el símbolo de «Cl@ve» en la pantalla de acceso.

Esta se encuentra disponible en todos los servicios electrónicos de la Administración General de Estado, en todas las Comunidades Autónomas y en la mayoría de las Entidades Locales.

¿Qué podrás hacer con Cl@ve? Por ejemplo, podrás presentar tu declaración de Renta o visualizar tus datos fiscales, consultar tu información clínica, tus puntos de la DGT, descargarte la vida laboral u obtener el certificado digital COVID.

¿Cómo funciona la Cl@ve?

Busca el ícono de cl@ve para saber si puedes utilizarlo en el trámite que quieres realizar.
Busca el ícono de cl@ve para saber si puedes utilizarlo en el trámite que quieres realizar.

El proceso para acceder a los servicios a través de Cl@ve es muy simple y podrás hacerlo en unos pocos pasos.

  • El primer paso es ingresar al servicio de la administración electrónica y buscar en la pantalla de acceso el símbolo de «Cl@ve»
  • El segundo es seleccionar el método de identificación. De esta forma, el sistema te ofrecerá diferentes métodos de identificación entre aquellos disponibles para el servicio en cuestión. Dependiendo de tu nivel de registro (básico o avanzado) habrá trámites a los que no puedas acceder. Por otro lado, los métodos que no estén disponibles aparecerán en tonos grises en lugar de en color (o no aparecerán). Para seleccionar el método de identificación, haz clic en “Acceder”.

¿Cómo solicitar la Cl@ve?

Con la Cl@ve obtén un sólo Usuario y Contraseña para gestionar tus trámites en los servicios de la Administración Electrónica ¡Solicítala!

  • Luego, deberás identificarte. Esta nueva pantalla dependerá del método seleccionado de Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente. También, puedes elegir identificarte con tu DNI-e o certificado electrónico.
  • Por último, regresa al servicio de Administración Electrónica. Una vez que te hayas identificado correctamente utilizando el método elegido, el sistema te redirigirá automáticamente al servicio de administración electrónica al que quieres acceder: consulta de puntos de la DGT, descarga de vida laboral, etc.

¿Qué tipos de niveles de clave existen?

Gestiona tus servicios a través de este sistema.

La Cl@ve es un sistema de identificación que tiene dos niveles de registro: el básico y avanzado. Esto está determinado por la forma en que te hayas registrado.

El nivel de registro básico se realiza a través de Internet y te permite conseguir tu Cl@ve mediante una videollamada o con una carta de invitación. Esta modalidad es muy práctica. No obstante, con este nivel no podrás acceder a todos los servicios ni trámites de la administración electrónica. Tampoco, podrás utilizar Cl@ve Firma.

El nivel avanzado se conseguir registrándose a través de Internet pero con certificado electrónico o DNIe. La otra forma en la que puedes solicitar este tipo de nivel de Cl@ve es, únicamente, de forma presencial en una oficina de registro.

¿Qué necesito para conseguir mi Cl@ve?

Ingresa al portal Web de cl@ve para gestionar tu usuario y contraseña
Ingresa al portal Web de cl@ve para gestionar tu usuario y contraseña

El sistema de Cl@ve te permite registrarte de forma sencilla. De esta forma, podrás realizar el procedimiento completo desde tu hogar. No obstante, también podrás adquirirla de manera presencial en las oficina de registro.

Si decides comenzar la gestión de tu Identidad Electrónica para las Administraciones desde tu casa, recuerda que podrás utilizar un certificado electrónico reconocido, realizar una videollamada o acceder por carta de invitación.

En los dos últimos modos de registro, recuerda que obtendrás un nivel básico que no te permitirá acceder a ciertos servicios. Mientras que, si te registras de forma presencial o mediante un certificado electrónico conseguirás un nivel de registro avanzado de Cl@ve.

Al registrarte, se te proporcionarán dos tipos de claves de acceso:

  • Cl@ve PIN : orientada a accesos esporádicos, con contraseña de validez muy limitada en tiempo.
  • Cl@ve Permanente: diseñada para acceder de forma diaria, y para utilizar la firma en la nube, con contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada. Es un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso remitido por SMS para ciertos servicios de nivel superior.

Una vez finalizado el registro, deberás activar tus claves de acceso. De esta forma, ya podrás comenzar a utilizar tu Cl@ve en todos los servicios de administración electrónica que estén integrados con el sistema.

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

Conozca la cuenta Banco Sabadell

Con la cuenta Banco Sabadell, opera de forma diaria, consigue tarjetas para operar y una línea de crédito de hasta 5.000€.

Continúe Leyendo
content

Cómo solicitar el préstamo rápido Microdinero.es

Obtén el préstamo rápido Microdinero.es y consigue hasta 15.000€ a pagar en un plazo de hasta 24 meses ¡Aquí te decimos cómo solicitarlo!

Continúe Leyendo
content

Conozca la tarjeta Visa Crypto.com

Con la tarjeta Visa Crypto.com, compra y paga con tus criptomonedas en comercios y tiendas de todo el mundo ¡Descubre sus beneficios aquí!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Conoce las ventajas del préstamo personal Finteres

Con el préstamo personal Finteres, obtén hasta 10.000€ a devolver entre 3 meses y 6 años. ¡Devuélvelo de forma anticipada sin penalizaciones!

Continúe Leyendo
content

Conozca las ventajas del préstamo rápido CashEddy

Con el préstamo rápido CashEddy, consigue hasta 1.500€ a devolver en 120 días y con 0% de interés ¡Puedes obtenerlo en sólo 24 horas!

Continúe Leyendo
content

6 aspectos a tener en cuenta al elegir una cuenta online

Elegir una cuenta online es un proceso sencillo pero que involucra una serie de aspectos que deben ser tomados en cuenta previamente.

Continúe Leyendo