Finanzas Personales

8 consejos para administrar tu dinero

Organiza tus gastos, crea tu presupuesto y mejora tus ahorros con estos 8 consejos para administrar tu dinero ¡Comienza ahora!

Anuncios

¿Cómo administrar tu dinero de forma inteligente?

Administra tu dinero con estos 8 consejos.
Reduce gastos y mejora el rendimiento de tus ingresos mes a mes.

¿Sientes que el dinero se escurre entre tus manos como el agua? ¿No logras ahorrar? Te aseguramos que podrás hacerlo con estos 8 consejos para administrar tu dinero.

Todos pasamos, alguna vez, por épocas de dificultades económicas. También, experimentamos esa sensación de no poder cumplir con nuestros objetivos. Pero ¿Sabias que existen formas estudiadas y comprobadas para mejorar estas conductas?

Cuenta bancaria: ¿Cuál es la mejor para mi?

¿Estás pensando en abrir una cuenta bancaria y no sabes cuál elegir? Presta atención a estas 5 características, antes de decidirte.

Sí, conseguir nuestras metas financieras u objetivos de vida, es posible. Para ello, hace falta ser conciente de nuestros gastos, organizados a la hora de pagar y precisos al momento de definir nuestros proyectos.

¿Quieres conocer de qué modo puedes conseguirlo? ¡Sigue leyendo y descúbrelo aquí!

8 consejos para administrar tu dinero

¡Pon en práctica estos tips para organizar mejor tus finanzas personales!

A continuación, te damos una guía sobre cómo conseguir mejores resultados al momento de administrar tus gastos e ingresos.

Consejo UNO: ¡el presupuesto es tu mejor amigo!

Comienza a administrar tu dinero, llevando un presupuesto mensual de tus gastos e ingresos.
Conoce a fondo tus gastos con un presupuesto, puedes utilizar aplicaciones móviles para crearlo.

No podrás nunca mejorar, si no conoces tu economía de forma detallada. Por lo tanto, nuestro primero consejo es que elabores un presupuesto de tus gastos e ingresos mensuales.

El presupuesto es una herramienta sencilla y práctica de apuntar todos tus gastos y darte cuenta en qué gastas tu dinero. Por lo tanto, será necesario que tomes nota de tus gastos imprescindibles (alquiler de apartamento, pago de servicios, gastos en supermercado, etc.).

Asimismo, tendrás que ser rigurosa a la hora de indicar tus gastos innecesarios. Entre ellos: salidas a cenar con amigos, compras de ropa, cambio de productos electrónicos, etc.

Consejo DOS: ¿Incluiste tus ahorros?

Algo que generalmente no hacemos cuando confeccionamos nuestro presupuesto, es incorporar un porcentaje destinado a «ahorros».

Esta es una estrategia fundamental para administrar tu dinero y te ayudará a empezar a ahorrar desde el primer momento.

¿De qué se trata? Fácil. Sólo destina un 10% de tus ingresos al ahorro de dinero, retíralos de tu cuenta y guárdalos. Esto tienes que hacerlo en el momento en que cobras tu nómina u obtienen tus ingresos.

Consejo TRES: ¡Termina con tus deudas!

Pagar tus deudas, es el primer paso para conseguir el equilibrio financiero.

Es muy difícil ahorrar dinero para realizar nuestros sueños, si tenemos deudas con otras personas o empresas.

Por lo tanto, nuestro tercer consejo para administrar tu dinero es ¡liquida todas tus deudas!. De esta forma, estarás en mejores condiciones para ahorrar, invertir o pedir un crédito (si es que lo necesitas).

¿De qué forma puedes decirle adiós a tus deudas? Esto dependerá de la institución acreedora.

No obstante, seguro que puedes optar por planes de pago, una reducción de tu deuda, un plazo mayor de pago o la solicitud de un nuevo préstamo, con mejores tasas de interés, que te permita pagar todas tus deudas.

Consejo CUATRO: No pidas más créditos

Si recuperaste tu equilibrio financiero y estás libre de deudas, nuestro cuarto consejo es que ya no pidas más financiamiento.

Esto incluye, no solicitar más tarjetas de crédito, préstamos online, minicréditos etc.

¿Por qué? Si bien tener a nuestra disposición una línea de crédito, puede ser muy conveniente. Es muy peligroso, si nos excedemos en nuestros gastos o no realizamos de forma responsable nuestros pagos.

Consejo CINCO: Define en qué gastarás el dinero

Toma nota de tus gastos imprescindibles y diferéncialos de aquellos que no son necesarios para vivir,

Además de destinar el dinero a tus gastos mensuales, seguro tienes algún objetivo que te gustaría cumplir.

Puede ser: comprar un auto, cambiar un electrodoméstico, hacer un viaje, etc.

Sea cuál sea tu objetivo, es muy importante que lo definas. Esto te ayudará a mantener la conducta, no gastar demás y mantener tus ahorros guardados hasta conseguirlo.

Consejo SEIS: Lee sobre educación financiera

Existen muchos libros, publicaciones y consejos escritos en Internet. Puedes encontrar muchísima información que te servirá para aprender más sobre cómo administrar tu dinero.

Por lo tanto, antes de hacer cualquier cosa, es necesario que te instruyas en temas financieros. De esta forma, encontrarás mejores soluciones para tu situación actual.

También, podrás descubrir servicios y productos financieros que te ayudarán a reducir tus gastos, mejorar tus ahorros y conocer formas de inversión.

Consejo SIETE: Invierte tus ahorros

Para administrar tu dinero, es necesario que aprendas a ahorrar e invertir
Ahorrar e invertir son la clave de toda meta financiera.

Otra manera de mejorar tu situación financiera, es realizando pequeñas inversiones.

Este punto, va de la mano del consejo anterior. Es muy importante que, a la hora de invertir, tengas conocimiento de cómo vas a hacerlo, en qué vas a invertir y cuánto dinero utilizarás para tal fin.

De esta forma, te recomendamos leer todo lo que puedas sobre el producto financiero o servicio que utilizarás para realizar tu inversión. Entre las opciones más comunes, están: plazos fijos, bolsa de valores, criptomonedas, etc.

Consejo OCHO: Intenta administrar tu dinero un poco más…

Si llegaste a este punto y cumples con la mayoría de los consejos, entonces, tienes un equilibrio financiero que te permite ahorrar e invertir de forma estable.

Por lo tanto, nuestro consejo para ti es: ¡Ahorra un poco más! y ¡Arriésgate!

En el caso de ahorrar un 10% de tus ingresos, plantéate separar un 20% para tal fin.

También, puedes asumir algunos riesgos mayores. Por ejemplo, destina un porcentaje de tu dinero de inversión a alguna cartera de acciones que suponga mayor riesgo y, por lo tanto, mayores ganancias ¡Puede resultar todo un éxito!

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

Cuenta digital Vialet o Cuenta digital BBVA

¿Quieres abrir una cuenta y no sabes cual es mejor? ¿Cuenta digital Vialet o Cuente digital BBVA? Conoce sus diferencias aquí.

Continúe Leyendo
content

Conozca la plataforma de inversión colectiva Nibble

La plataforma de inversión colectiva Nibble es mas que un simple sitio web de inversión ¡Pon a disposición de Nibble eso y sera millonario!

Continúe Leyendo
content

Conozca la cuenta Banco Sabadell

Con la cuenta Banco Sabadell, opera de forma diaria, consigue tarjetas para operar y una línea de crédito de hasta 5.000€.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Tarjeta de crédito Pibank: ¿Cómo la obtengo?

Puedes solicitar tu tarjeta de crédito Pibank desde un teléfono móvil o desde la plataforma Web ¡Verifica los requisitos y solicítala ahora!

Continúe Leyendo
content

¿Cómo solicitas cancelar tus deudas con Deudai?

Cancelar tus deudas a través de Deudai, es fácil y seguro. Ingresa a la Web y completa un cuestionario online. ¡Mira como hacerlo aquí!

Continúe Leyendo
content

Conozca las ventajas de la tarjeta inteligente EVO

Con la tarjeta inteligente EVO, elige la forma de pagar tus compras al contado o a plazos. Además, es gratis y la consigues 100% online.

Continúe Leyendo