Finanzas Personales
Consejos para mejorar tu salud financiera en este 2022
Se viene el 2022 y el momento para dejar atras los traspies del 2021. Si quieres mejorar economicamente, sigue estos consejos de salud financiera.
Anuncios
Salud financiera es igual a bienestar
Sin salud es imposible tener una vida larga y llena de energía, pero si tienes planes a futuro y estos requieren de dinero, entonces antes de formular ideas es importante que visualices cómo se encuentra tu salud financiera.
Por que si, sonará muy loco, pero la salud financiera es real y hoy más que nunca está vigente en un mundo en el que la competitividad y el éxito describen perfectamente quienes somos.
Aunque podrías pensar que todo lo dicho tiene un cariz materialista, la casa, el vehículo, ese viaje de vacaciones, o los zapatos que necesitas porque los tuyos se rompieron; requieren de una salud financiera óptima para poder convertirse en algo tangible.
Metas 2022: Planificación financiera personal
Se acerca el año nuevo y es esencial crear tu planificación financiera personal ¿Ya tienes tus metas 2022? Aquí te proponemos 8 buenas ideas.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es la salud financiera?
Estamos a tan solo días de iniciar un nuevo año y por consiguiente tenemos 365 oportunidades para hacer de nuestra vida algo mejor.
Como seguramente los gastos de todo diciembre te habrán dejado un poco comprometido, es momento de aprender sobre salud financiera; lo cual no es más que el bienestar obtenido a partir de un buen manejo de dinero del cual dispongas.
Asimismo, integra la correcta gestión de la economía personal, familiar o empresarial.
Si todo esto es hecho con objetividad y orden, entonces es posible librar problemas de último momento, solventar emergencias y cumplir con las metas planteadas.
Serás redirigido a otro sitio
Indicadores
La salud financiera es estudiada de forma profesional por expertos, quienes determinaron que existen 8 indicadores que evalúan el estado de salud financiera y son los siguientes:
- Gastar menos de lo ganado
- Pagar facturas o deudas en un 100% y en la fecha estipulada.
- Contar con ahorros en productos financieros líquidos, es decir, activos que cuando deben ser vendidos pueden convertirse rápidamente en efectivo sin perder su valor.
- Tener suficientes ahorros o activos a largo plazo.
- Poseer un nivel de deuda sostenible.
- Historial de crédito saludable.
- Planear los gastos a futuro.
A modo de ejercicio te recomendamos que coloques en una lista cada uno de estos puntos, y aquellos que se apeguen a ti los taches.
Considera que si son muy pocos, es porque tu salud financiera no anda para nada bien, y por lo tanto hay que hacer ajustes para recuperarse.
Pasos para mejorar tu salud financiera
Estudia las finanzas personales
Acabar con el desconocimiento es la primera razón para buscar dominar cualquier cosa que te interese. Es por ello que si quieres manejar tu dinero con mano de hierro, entonces tienes que primero aprender todo lo que puedas sobre finanzas personales.
Ahora mismo puedes encontrar todo tipo de contenido en internet, desde podcast, cuentas en redes sociales, libros, programas y demás que pueden ser útiles.
Lo más importante es que anotes todos los datos que te interesen y aprendas a poner en práctica todo ello.
Crear un presupuesto personal
Tengas o no un plan que ejecutar, es importante que realices un presupuesto personal en el cual reflejes tus ingresos, deudas, gastos e ingresos.
Con esta visión tendrás la capacidad de ver a donde destinas tu dinero y así percatarte de si estás o no haciendo uso del mismo de forma responsable.
Ahorro, lo más sobrevalorado de la salud financiera
Dentro de la salud financiera hay varios aspectos que escuchamos desde pequeños y no siempre prácticamos. Uno de estos es el ahorro.
El ahorro más que una recomendación, es un hábito, pues gracias a él puedes cubrir gastos de último momento y cumplir con planes previamente trazados.
Lo primero que puedes hacer para poder hallarle sentido al ahorro, es plantearte un objetivo.
Por ejemplo, puedes tener la idea de comprar una casa, comprar un vehículo, adquirir un mejor teléfono, mejorar la cobertura de tu seguro de salud, planear un viaje, entre otros.
Productos financieros
Los productos financieros también influyen en la salud financiera, pues si quieres evitar gastos innecesarios, entonces debes asegurarte muy bien de los que escogerías.
En pocas palabras, procura que los instrumentos bancarios con los que cuentas no supongan un gasto extra o en su defecto no te metan en problemas de los cuales no puedas solventar.
Cuidado con las tarjetas de crédito
Precisamente porque puedes terminar en aprietos y problemas económicos, es importante que manejes con prudencia tus tarjetas de crédito.
Lamentablemente estas generan grandes deudas si no son usadas con prudencia, lo cual termina por desestabilizar tu salud financiera.
En caso que desees mantenerlas, entonces procura que solo se usen en casos de emergencia. En su lugar, aférrate más a las de débito, las cuales no generan deudas y funcionan con el dinero de la cuenta a la cual esté vinculada.
Como recomendación te damos pagar tu deuda total de tarjeta de débito antes de la fecha pautada.
Lo importante es que nunca dejes de pagar por lo menos una cuota de lo gastado.
Aléjate del sobreendeudamiento
Finalmente, pero no menos importante, citaremos como último consejo para mejorar tu salud financiera evitar el sobreendeudamiento.
Con esto te queremos decir que si ya tienes deudas, no es necesario que adquieras otras y más si no estás seguro de poder cumplir con todos tus compromisos.
Recuerda que ser un moroso puede privarte de todo tipo de beneficios, entre ellos obtener préstamos bancarios.
La mejor manera de aprender a invertir tu dinero
Si quieres aprender a invertir tu dinero, entonces te encantará esta publicación ¡Conoce todo lo necesario para iniciar tus inversiones!
Sobre el autor / Maryana Payares
Tendencias
CrediMarket: ¡Conoce tu mejor opción de financiación!
Utiliza el comparador de créditos CrediMarket y selecciona préstamos de hasta €40.000 entre más de 40 entidades financieras de España.
Continúe LeyendoPréstamo CashGo: ¿Por qué debo elegirlo?
Con el Préstamo CashGo, obtén las mejores condiciones para tu crédito ¡Pide hasta 1000€, sin importar tu historial financiero!
Continúe Leyendo¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores?
Si estás pensando en invertir en la Bolsa de Valores pero nunca lo hiciste y no sabes cómo, aquí te ofrecemos las mejores recomendaciones.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta de crédito Pibank ¿Para qué sirve?
Con la tarjeta de crédito Pibank, compra sin comisiones ni costos. Además puedes retirar dinero adelantado de cualquier cajero ¡Consíguela!
Continúe LeyendoTarjeta WiZink Now o Tarjeta Aqua de BBVA, ¿Cuál elegir?
Dos productos han estado en la mira de quienes desean suscribirse a las credit card: La tarjeta WiZink Now y la tarjeta Aaua de BBVA
Continúe LeyendoConozca el préstamo de Préstamer y sus características
Las políticas de préstamo de Préstamer son sencillas y accesibles, por lo cual permite a sus clientes adquirir el servicio fácilmente.
Continúe Leyendo