Apps
¿Cómo solicitar la Cl@ve?
Con la Cl@ve, obtén un sólo Usuario y Contraseña para gestionar tus trámites en los servicios de la Administración Electrónica ¡Solicítala!
Anuncios
¿Cómo funciona la Cl@ve y dónde la solicito?
La Cl@ve es un sistema de identificación que unifica los tipos de acceso en los distintos servicios de la administración electrónica.
Con este sistema, podrás acceder con un sólo usuario y contraseña a todos los trámites que se realizan desde las dependencias del gobierno.
¿Qué es la Cl@ve o Identidad Electrónica?
La Cl@ve te permite acceder a todos los servicios de la administración electrónica con un sólo usuario y contraseña ¡Conoce más aquí!
La forma de registrarte es muy simple. El procedimiento podrás realizarlo tanto de forma presencial como mediante distintos modos de acceso a través de Internet (videollamada, carta de invitación, certificado electrónico o DNIe)
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo hago para conseguir mi identificación?
El sistema de Cl@ve te permite registrarte de forma sencilla. De esta forma, podrás realizar el procedimiento completo desde tu hogar. No obstante, también podrás adquirirla de manera presencial en las oficina de registro.
Si decides comenzar la gestión de tu Identidad Electrónica para las Administraciones desde tu casa, recuerda que podrás utilizar un certificado electrónico reconocido, realizar una videollamada o acceder por carta de invitación.
Si decides utilizar estos dos últimos modos de registro, recuerda que obtendrás un nivel básico que no te permitirá acceder a ciertos servicios. Mientras que, si te registras de forma presencial o mediante un certificado electrónico conseguirás un nivel de registro avanzado de Cl@ve.
Al registrarte, se te proporcionarán dos tipos de claves de acceso:
- Cl@ve PIN : orientada a accesos esporádicos, con contraseña de validez muy limitada en tiempo.
- Cl@ve Permanente : orientada a accesos habituales, y al uso de la firma en la nube , con contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada. Es un sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso remitido por SMS para ciertos servicios de nivel superior.
Una vez que te hayas registrado y hayas activado estas claves de acceso, podrás utilizar Cl@ve en todos los servicios de administración electrónica que estén integrados con el sistema.
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo registrarme para conseguir mi Cl@ve?
A continuación, encontrarás una serie de pasos que debes seguir para acceder a tu Cl@ve, mediante Internet.
No obstante, recuerda que también podrás realizar este procedimiento presencialmente a través de las oficinas del gobierno de España.
Paso 1: Ingresa al Sitio Oficial de Cl@ve
Para comenzar la gestión de tu Cl@ve desde tu casa, deberás ingresar al Sitio Web Oficial del este sistema de identificación creado por el Gobierno de España.
Una vez en el Portal Web deberás hacer clic en «Registro».
Paso 2: Regístrate a través de una de esta modalidades
Para efectuar tu registro, puedes elegir entre cualquiera de las 3 modalidades provistas para el acceso por Internet.
De esta forma, podrás ingresar mediante:
- Internet por videollamada (nivel básico de registro)
- También, por Internet por carta de invitación que es enviada por correo postal a tu domicilio fiscal. Luego, deberás completar el registro con el código Seguro de Verificación (CSV). Otra forma de solicitar la carta es desde la app Cl@ve PIN (nivel básico de registro).
- A través de tu certificado electrónico o DNIe (nivel avanzado)
Como te explicamos anteriormente, el registro a través de las modalidades de videollamada o por carta invitación te permitirán acceder a un nivel básico. Con este nivel no podrás acceder a ciertos servicios.
Mientras que, si te registras mediante un certificado electrónico o DNIe conseguirás un nivel de registro avanzado de Cl@ve.
Paso 3: Ejemplo de registro de Cl@ve con carta de invitación y CSV (nivel básico)
Accede a la opción «Registrarse en Cl@ve» en la página web.
También, puedes solicitar la carta desde la app Cl@ve PIN.
Comienza el proceso de registro ingresando tu DNI/NIE.
Según el tipo de documento, el sistema te solicitará diferentes datos adicionales:
Si se trata de un DNI: deberás detallar la fecha de validez.
Si se trata de un NIE: te pedirá el número de soporte que aparece en el documento.
Al pulsar «Continuar» se validarán los datos introducidos. A continuación, haz clic en el botón «Si, envíenme una carta de invitación a mi domicilio fiscal».
Una vez que hayas recibido la carta, deberás acceder de nuevo a «Registrarse en Cl@ve»
A continuación, realiza tu solicitud de Cl@ve.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Qué es necesario saber para pedir un préstamo?
¿Te estás preguntando qué es necesario saber para pedir un préstamo? Aquí te decimos todo lo que debes conocer antes de solicitarlo.
Continúe LeyendoPréstamo MyLoan24: ¿Por qué elegirlo?
Con el Préstamo MyLoan24, conoce y compara entre distintos créditos. Luego, puedes seleccionar el que más te convenga ¡Descúbrelo!
Continúe LeyendoConozca el préstamo rápido Dinevo
Con el préstamo rápido Dinevo consigue hasta 300€ y devuélvelo en 30 días. Lo tendrás al instante y puedes solicitarlo online ¡Conócelo aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Conozca la cuenta online Sabadell
Con la cuenta online Sabadell, opera sin comisiones ni costos anuales, consigue la remuneración de tu saldo y obtén 50€ para gastar.
Continúe LeyendoVivienda social: ¿Qué necesito y cómo solicitarla?
La vivienda social es una gran solución al gran problema de aumentos de alquileres en 2025 ¡Conoce los requisitos y completa la solicitud!
Continúe LeyendoConozca la cuenta de pago básica de Caixabank
Con la cuenta de pago básica de Caixabank, ingresa dinero, haz transferencias y consigue tarjetas de débito y crédito ¡Conócela aquí!
Continúe Leyendo