Ahorro
Ayudas al alquiler en España: ¿Cómo las solicito?
Las ayudas al alquiler en España llegan a 900 euros y pueden solicitarla jóvenes, familias y personas en situación de vulnerabilidad.
Anuncios
¿Cuáles son las ayudas al alquiler en España?
¿Pagas demasiado en alquiler? Si necesitas algunas de las ayudas al alquiler, aquí te contamos cuáles son y cómo puedes solicitarlas.
El precio del alquiler sigue subiendo, y muchas personas necesitan apoyo para poder pagarlo. Afortunadamente, existen diferentes ayudas que pueden aliviar esta carga económica.
Desde subvenciones para jóvenes hasta apoyos para familias con bajos ingresos, el gobierno y las comunidades autónomas ofrecen distintos programas para facilitar el acceso a la vivienda.
Si te interesa saber qué tipos de ayudas existen, quiénes pueden solicitarlas y cómo hacer el trámite, sigue leyendo este artículo. ¡Aquí te lo explicamos todo de manera sencilla!
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
1. Bono Joven al Alquiler
El Bono Joven al Alquiler es una ayuda estatal dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años. Su objetivo es facilitar la emancipación y ayudar a cubrir parte del costo del alquiler.
¿Quién puede pedirla?
Esta ayuda está dirigida a jóvenes de 18 a 35 años con ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM (aproximadamente 25.200 euros en 2024). Además, deben ser titulares de un contrato de alquiler o estén en proceso de firmarlo. Por último, la vivienda alquilada debe ser su residencia habitual.
Monto: 250 euros mensuales durante un máximo de dos años. No se puede recibir si el alquiler supera ciertos límites, que varían según la comunidad autónoma.
¿Cómo pedirlo?
- La solicitud se hace a través de la sede electrónica de la comunidad autónoma correspondiente.
- Se debe presentar el DNI/NIE, contrato de alquiler y justificantes de ingresos.
- El pago se realiza mensualmente tras la aprobación de la ayuda.
Serás redirigido a otro sitio
2. Ayuda al Alquiler del Plan Estatal de Vivienda
Es una ayuda que cubre parte del alquiler para personas con bajos ingresos. Está gestionada por las comunidades autónomas y forma parte del Plan Estatal de Vivienda.
¿Quién puede pedirla?
Esta subvención pueden pedirla personas con ingresos bajos o moderados (según límites establecidos por cada comunidad). Además, deben ser titulares de un contrato de alquiler y la vivienda debe ser su residencia habitual y permanente.
Monto: Esta ayuda económica cubre hasta el 50% del alquiler mensual. En algunos casos, personas en situación vulnerable pueden recibir hasta el 75% del alquiler. Los montos máximos son de hasta 900 euros.
¿Cómo pedirla?
- Se solicita en la web de la comunidad autónoma donde resides.
- Se requiere presentar DNI/NIE, contrato de alquiler, justificante de ingresos y certificado de empadronamiento.
3. Ayuda para Mayores de 65 años ¡Otra de las ayudas al alquiler más solicitas!
Es una ayuda destinada a personas mayores de 65 años con ingresos bajos para que puedan seguir viviendo en alquiler sin dificultades económicas.
¿Quién puede pedirla?
Esta ayuda está dirigida a personas mayores de 65 años con ingresos anuales inferiores a 3 veces el IPREM. Además, no tiene que ser propietarios de otra vivienda.
Monto: Puede cubrir hasta el 50% del alquiler, siempre que los ingresos del solicitante no superen ciertos límites.
¿Cómo pedirla?
- La solicitud se realiza en la sede electrónica de la comunidad autónoma.
- Es necesario presentar el DNI/NIE, contrato de alquiler y justificante de ingresos.
4. Ayuda para Víctimas de Violencia de Género y Personas Desahuciadas
Es un apoyo especial para víctimas de violencia de género, personas que han sido desahuciadas o en riesgo de exclusión social.
¿Quién puede pedirla?
Pueden solicitarla víctimas de violencia de género con orden de protección o informe de servicios sociales. También, personas que hayan sufrido un desahucio o familias en situación de vulnerabilidad social.
Monto: Los montos son de hasta 600 euros mensuales cubriendo hasta el 75% del alquiler.
¿Cómo pedirla?
- Se solicita en los servicios sociales de la comunidad autónoma o en las oficinas de vivienda.
- Se requiere presentar documentos que acrediten la situación de vulnerabilidad.
En todos los casos, el importe final dependerá de cada caso, del precio del alquiler y de los límites establecidos por la comunidad autónoma donde se solicite.
¡Solicita la ayuda al alquiler!
Las ayudas al alquiler pueden ser una gran oportunidad para aliviar la carga económica de pagar una vivienda.
Además, la mayoría de los trámites puede realizarse de forma simple a través de los portales de Internet oficiales.
Si crees que puedes beneficiarte de alguna de estas ayudas, revisa las convocatorias disponibles en tu comunidad y sigue los pasos para solicitarlas.
¡No pierdas la oportunidad de obtener un apoyo económico para tu alquiler!
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea y cómo solicitarla?
Con la Tarjeta Sanitaria Europea, obtén asistencia médica en tus viajes por la UE, Reino Unido y Suiza ¡Consíguela completamente gratis!
Continúe LeyendoConoce cómo liquida deudas Repagalia fácilmente
Los clientes dan fe que así como liquida deudas Repagalia, es la mejor forma de trabajar y apoyar al cliente e incluso los acreedores.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta online Liberbank
Abre una cuenta online Liberbank sin comisiones y obtén 150€ por domiciliar tu nómina, una tarjeta de débito y ¡muchos beneficios más!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar la plataforma de pago Wirex
Obtén la plataforma de pago Wirex y compra, venta e intercambia tus monedas digitales y tradicionales ¡Aquí te decimos como adquirirla!
Continúe LeyendoComunicación asertiva: ¿Cómo la uso en el trabajo?
Con la comunicación asertiva, expresa tu opinión con firmeza y mejora tu entendimiento con otros ¡Es clave para tus relaciones de trabajo!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta One Aplaza Santander
Obtén la tarjeta One Aplaza Santander para comprar y aplazar tus pagos de la forma que quieras. ¡Conoce cómo obtenerla en esta publicación!
Continúe Leyendo