Tarjetas de Crédito
Recomendaciones para usar tarjetas de crédito en este 2022
Las recomendaciones para usar tarjetas de crédito son necesarias, pues este producto puede convertirse en un foco de deudas fácilmente.
Anuncios
Control con las tarjetas de crédito
Es muy difícil conocer una persona hoy en día que no utilice tarjetas de crédito, pues estas son el instrumento financiero salvador del mes por excelencia. No obstante, cuando se tiene esta amiga, es importante hacer caso a ciertas recomendaciones para usar tarjetas de crédito y que no se conviertan en enemigas.
De hecho, lo primero que debemos hacer es estar conscientes de que esta es una gran responsabilidad que a fin de mes te emite facturas que deben ser pagadas, y que por supuesto no debes evadir.
Es por ello que te traemos una muy buena guía para que sepas cómo debes utilizarlas y entiendas cómo puedes sacarles provecho sin comprometerte de forma asfixiante.
Conozca la cuenta de administración de gastos Soldo
La cuenta de administración de gastos Soldo es un producto orientado a empresas, la cual permite el control estricto de gastos y datos.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito?
La primera recomendación para usar tarjetas de crédito que te dejaremos, es entender cómo funcionan.
Pues bien, este instrumento funciona a base de préstamos, es decir, el banco emisor concede un límite de dinero disponible para ti, el cual por supuesto no te pertenece y deberás pagar como si de un préstamo se tratara.
Además, deberás retribuir al banco una tasa de interés, la cual muchas veces dependerá de las formas de pago que hayas escogido para tu plástico.
Las fechas son un punto clave de estos plásticos, y para empezar debes prestar especial atención a la que será tu fecha de corte.
Se trata del día del mes en el cual se cierra un periodo e inicia uno nuevo.
Es en este punto en el cual se suman todos los gastos que tuviste en el mes. La cifra resultante es el monto que deberás pagar al banco.
De igual forma existe una fecha límite de pago, que tal y como su nombre lo indica se refiere al último día con el cual cuentas para pagar el saldo consumido.
Generalmente la fecha límite de pago se pauta 20 días después de la fecha de corte.
Serás redirigido a otro sitio
Recomendaciones para usar tarjetas de crédito
Estudiar la características
En los últimos años el sector bancario se ha esmerado en tener tarjetas de crédito que se adapten a las exigencias de los clientes que puedan tener.
A razón de ello, te recomendamos que estudies detalladamente lo que ofrece cada una, así como cada detalle que se refiera a sus formas de pago.
De los datos más importantes que no puedes ignorar están las cuotas de comisiones y renovación.
También es buena idea que no ignores las comisiones por retiros de cajeros automáticos, cambio de divisa, y por pago aplazado.
Cabe destacar que quizás en algunos casos no tengas que mortificarte por las comisiones de tu tarjeta, pues muchas entidades bancarias están optando por eliminar o disminuir drásticamente las comisiones para atraer mayor número de clientes.
Aplazar pagos
Entre las recomendaciones para usar tarjetas de crédito no te diremos que no aplaces tu pago, pero si tenemos que alertarte sobre los intereses que esto genera.
Cuando aplazamos un pago es porque no podemos pagar la cifra estipulada, pero generalmente los bancos generan un porcentaje de intereses.
Cabe destacar que algunas entidades no cobran intereses por ello, así que no está demás dar con estas empresas y cambiarse de banco para aprovechar ese beneficio.
No acumules tarjetas
Acumular tarjetas es crónica de triplicar deudas, es por ello que te recomendamos que no te conviertas en un coleccionista de plástico.
La misma Organización de Consumidores y Usuarios considera que al tener tantas, las posibilidades de sobreendeudarse también aumentan.
De hecho, el escenario puede ser más catastrófico si cada tarjeta goza de un límite alto.
Lo más aconsejable es tener una tarjeta de débito, otras de crédito y una de repuesto.
Mano dura con los pagos
Para terminar con estas recomendaciones para usar tarjetas de crédito, tenemos que traer de vuelta una palabra clave: Control.
Con esto te queremos decir que hay que tener muy claro la razón de uso que la tarjeta representa en nuestras vidas.
Para empezar, no uses la tarjeta de crédito como sustituta del efectivo, ya que podrías terminar gastando más de la cuenta.
Otro consejo es llevar un registro de todo lo comprado con la tarjeta, sin importar que tan grandes o pequeñas sean las transacciones.
Asimismo es bastante útil guardar los recibos y comprobantes de compra para así tener mejor visibilidad de los gastos.
Costos de una tarjeta de crédito
Luego de darte un par de recomendaciones para usar tarjetas de crédito, ahora queremos que tomes en cuenta el costo de este plástico.
Para empezar está la anualidad, la cual no es fija para algunas tarjetas, pero existe y puede corresponder a una cuota fija anual o una variante.
También están los intereses sobre los cuales ya te hemos hablado y pueden ser por no liquidar completamente el pago del mes antes de la fecha límite.
No nos olvidemos de las comisiones por ciertas transacciones y los cargos moratorios por el incumplimiento de pago.
Tipos de tarjetas bancarias, conócelas
Existen diversos tipos de tarjetas bancarias, ¿Sabes cual es la tarjeta ideal para ti? Conoce todo sobre los tipos de tarjetas bancarias.
Sobre el autor / Maryana Payares
Tendencias
Tarjeta Visa Vodafone ¿Por qué me conviene?
Con la Tarjeta Visa Vodafone, consigue flexibilidad en tus pagos y el reembolso del 2% de todas tus compras ¡Conócela aquí!
Continúe LeyendoConozca el préstamo rápido de Finzmo
Un préstamo rápido de Finzmo permite solventar todo tipo de inconvenientes a final de mes, sin convertirse en una complicaion a futuro.
Continúe LeyendoCómo obtener un préstamo de Kreditiweb
Utiliza el comparador y elige el préstamo de Kreditiweb que más te convenga. Hay más de 50 entidades asociadas ¡Sigue leyendo más aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?
¿Quieres dar de baja una tarjeta de crédito? Es gratis y muy sencillo. Si quieres liberarte de alguno de tus plásticos, ¡mira este artículo!
Continúe LeyendoConozca la app de inversión Crypto.com
Con la app de inversión Crypto.com, compra, vende, almacena, envía y monitorea criptomonedas al costo real ¡Descúbrela aquí!
Continúe LeyendoConozca la reunificadora de deudas Liberadora
Con la reunificadora de deudas Liberadora, cancela tus deudas y repara tu crédito con hasta un 70% de descuento en los intereses.
Continúe Leyendo