Ahorro
Guía para alquilar una habitación ¡Sin problemas!
¿Quieres ganar dinero extra? Alquilar una habitación de tu casa puede ser una gran opción ¡Aquí te decimos todo lo que necesitas saber!
Anuncios
¿Quieres alquilar una habitación en casa? Evita errores con esta guía
Si tienes espacio en tu casa y necesitas dinero extra, alquilar una habitación podría ser una gran solución. Pero ¿tienes en claro cómo hacerlo?
Alquilar una parte de tu vivienda puede ayudarte a pagar gastos, ahorrar o simplemente mejorar tu economía mensual.
Sin embargo, antes de recibir a un inquilino, es importante conocer los aspectos legales, los derechos y deberes, así como algunos consejos prácticos para evitar problemas.
Cómo prevenir los fraudes en compras online con tarjeta
Aquí te acercamos 8 formas de prevenir los fraudes en compras online con tarjeta ¡Utilízalos para ganar mayor seguridad en tus operaciones!
En esta guía, te explicamos paso a paso cómo alquilar una habitación de manera segura y efectiva, maximizando tus beneficios y reduciendo riesgos. ¡Sigue leyendo!
1. ¿Es legal alquilar una habitación en España?
Sí, en España es legal alquilar una habitación en tu vivienda habitual, pero hay que cumplir ciertas condiciones.
La Ley de Propiedad Horizontal permite alquilar habitaciones siempre que no se altere la convivencia ni los estatutos de la comunidad lo prohíban.
Para evitar problemas, es recomendable hacer un contrato por escrito donde se especifiquen las condiciones del alquiler, el precio, la duración y los derechos y obligaciones de ambas partes.
Por otro laso, si eres propietario, no necesitas permiso, pero si alquilas, revisa tu contrato para asegurarte de que el subarriendo está permitido.
Serás redirigido a otro sitio
2. ¿Cuánto puedes cobrar por el alquiler?
El precio depende de varios factores: ubicación, tamaño de la habitación, si tiene baño privado, servicios incluidos y la demanda en tu zona.
Para hacerte una idea del precio justo, revisa anuncios similares en portales inmobiliarios como Idealista o Fotocasa.
También puedes ofrecer la habitación con gastos incluidos (luz, agua, Internet) o cobrarlos aparte.
Incluirlos puede hacer tu oferta más atractiva y evitar sorpresas en la factura.
3. ¿Dónde anunciar tu habitación?
Internet es la forma más efectiva de encontrar inquilinos. Por lo tanto, te sugerimos publicar un anuncio en las mejores plataformas:
- Idealista y Fotocasa: Son los portales más conocidos para alquiler de habitaciones.
- Badi: Plataforma especializada en alquiler de habitaciones con verificación de perfiles.
- Wallapop y Milanuncios: También puedes probar en estos sitios de compraventa.
- Redes sociales y grupos de Facebook: Muchas ciudades tienen grupos específicos para buscar y ofrecer alquileres.
Al anunciarla, describe bien la habitación, los servicios incluidos y añade fotos de calidad. Un anuncio detallado te ayudará a atraer al inquilino adecuado.
4. Consejos para elegir un buen inquilino
No basta con encontrar a alguien que pague el alquiler, es importante que sea una persona fiable y que encaje con tu estilo de vida. Algunos consejos para elegir bien:
- Haz preguntas clave: Pregunta sobre su trabajo, ingresos y motivo del alquiler.
- Pide referencias: Si ha alquilado antes, puedes hablar con su anterior casero.
- Firma un contrato: Aunque sea un acuerdo entre particulares, un contrato escrito evita problemas.
- Aclara normas desde el principio: Uso de espacios comunes, visitas, horarios, normas de convivencia, etc.
5. Aspectos legales y fiscales
Alquilar una habitación genera ingresos, por lo que hay que declararlos en la Renta. Aunque no tributas por el 100% del ingreso, sí debes incluirlo en la declaración y puedes deducir gastos como luz, agua o comunidad, en proporción al espacio alquilado.
Si tienes dudas sobre cómo declararlo, consulta con un asesor fiscal o usa el simulador de la Agencia Tributaria para estimar el impacto en tus impuestos.
6. Derechos y deberes del propietario e inquilino
Tanto tú como el inquilino tenéis derechos y obligaciones. Algunos puntos clave:
El inquilino debe pagar puntualmente y respetar las normas de convivencia.
Tú, como propietario, debes garantizar un espacio en buen estado y respetar la privacidad del inquilino.
No puedes echarlo de un día para otro: Si hay problemas, la solución pasa por rescindir el contrato con el tiempo de preaviso pactado.
Conclusión: Alquilar una habitación es una buena opción si se hace bien
Si sigues estos consejos y te organizas bien, alquilar una habitación puede ser una gran forma de obtener ingresos sin complicaciones.
Solo asegúrate de conocer la normativa, seleccionar bien a tu inquilino y dejar todo claro en el contrato.
¿Te animas a intentarlo? ¡Atrévete a crear tu propia experiencia!
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
Cómo solicitar el préstamo online Prestalo
Obtén un préstamo online Prestalo, puedes conseguir de 500 hasta 50.000€ sin requisitos y con ASNEF. ¡Pídelo y cumple tu sueño!
Continúe Leyendo¿Qué debes hacer si pierdes o te roban la tarjeta?
Saliste y te diste cuenta que te falta tu billetera ¿Qué pasa si pierdes o te roban la tarjeta de tu cartera? Aquí te decimos qué hacer.
Continúe Leyendo¿Qué es el Bitcoin? Entienda cómo funciona la cripto más importante
El Bitcoin es la criptomoneda pionera de la economía digital, cuya creación estuvo a cargo de Satoshi Nakamoto y lanzamiento en el 2009.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta de crédito Plazo: ¡Consigue hasta €2000!
Con la Tarjeta de crédito Plazo, paga y ahorra hasta 3% de cashback en tus compras del supermercado y 1% en compras ¡Conócela aquí!
Continúe LeyendoConozca el préstamo online Cashperplus.es
Con el préstamo online Cashperplus.es, consigue hasta 2000€ a devolver en un plazo máximo de 12 meses ¡Solicítalo inclusive estando en ASNEF!
Continúe LeyendoConozca el préstamo rápido Solcredito
Obtén hasta 1.000€ en el primer préstamo rápido Solcredito con 0% de interés. ¿Quieres saber más? ¡Conoce todo en esta publicación!
Continúe Leyendo