Tarjetas de Crédito

7 errores comunes al usar tu tarjeta de crédito en viajes

Antes de viajar, infórmate de los errores más frecuentes al utilizar tu tarjeta de crédito. Además, te decimos cómo evitarlos.

Anuncios

Tarjetas de Crédito ¿Cuáles son los errores al usarlas para viajar?

Descubre los errores más comunes al usar tu tarjeta de crédito en viajes y cómo evitarlos
Consejos prácticos para evitar problemas financieros durante tus viajes.

La tarjeta de crédito es un recurso financiero muy útil para viajar, pero también puede ser muy peligrosos si descuidas su uso.

Por eso, conocer los errores más comunes al usarla en el extranjero es clave para evitar imprevistos. Con un poco de planificación, puedes maximizar sus beneficios y mantener tus finanzas bajo control.

En este artículo, te ayudaremos a identificar los 7 errores frecuentes y te diremos cómo puedes prevenirlos. Desde comisiones inesperadas hasta problemas con la seguridad de tus datos, te damos consejos prácticos, simples y fáciles de implementar.

¡Disfruta tus vacaciones sin preocupaciones financieras con estos consejos que detallamos para ti!

7 errores comunes al usar tu tarjeta de crédito en viajes

Te contamos los principales errores y te decimos cómo evitarlos

A continuación, te describimos los errores más frecuentes al usar las tarjetas de crédito en un viaje ¡Léelos atentamente y prepárate para viajar sin problemas!

1. No informar a tu banco sobre tu viaje

Comunica tus planes al banco para usar tu tarjeta de crédito sin problemas.
Evita bloqueos inesperados: informa a tu banco sobre tus viajes.

Uno de los errores más comunes es no avisar a tu banco que estarás usando tu tarjeta en otro destino. Esto puede hacer que el banco bloquee tus transacciones al considerarlas sospechosas, dejándote sin acceso a fondos en el momento menos oportuno.

Cómo evitarlo: Comunícate con tu banco antes de viajar y detalla los países que visitarás y las fechas de tu viaje. También, consulta si tienen algún canal de atención para emergencias mientras estás en el extranjero.

2. No revisar las comisiones por transacciones internacionales

Muchas personas se sorprenden al recibir cargos adicionales por compras o retiros en el extranjero. Las comisiones por conversión de moneda o uso en otros países pueden sumar una diferencia importante en tu extracto mensual.

Cómo evitarlo: Antes de viajar, verifica las tarifas de tu tarjeta de crédito. Algunas tarjetas, no cobran comisiones por uso en el extranjero, lo que puede ser una gran ventaja para viajeros frecuentes. Considera solicitar una tarjeta con estas características.

3. Usar tu plástico para pequeños gastos frecuentes

Reserva tu tarjeta de crédito para gastos importantes mientras viajas.
Reserva tu tarjeta para gastos importantes mientras viajas.

Aunque parece práctico, pagar café o souvenirs con tu tarjeta puede ser una mala idea. Estos pequeños gastos pueden acumularse rápidamente, dificultando su control y aumentando el riesgo de pagar intereses si no liquidas el saldo.

Cómo evitarlo: Reserva tu tarjeta para gastos grandes o emergencias, y utiliza efectivo para compras pequeñas. Establece un presupuesto diario en efectivo para evitar excederte.

4. No monitorear tus transacciones en tiempo real

No revisar tus movimientos mientras viajas puede llevarte a sorpresas desagradables, como cobros duplicados o transacciones que no reconoces.

Cómo evitarlo: Descarga la app de tu banco y actívala antes de salir. Así podrás verificar cada compra en tiempo real y detectar irregularidades de inmediato.

5. No aprovechar los seguros y beneficios de tu tarjeta

Protección y asistencia: aprovecha los seguros de tu tarjeta al máximo.

Muchas tarjetas de crédito incluyen seguros de viaje o beneficios como asistencia médica, cancelación de vuelos o protección de compras, pero la mayoría de los usuarios no los utiliza por desconocimiento.

Cómo evitarlo: Revisa los términos y condiciones de tu tarjeta antes de viajar. Asegúrate de usarla para pagar boletos o reservas que activen estos beneficios. Por ejemplo, la Evo Inteligente ofrece seguros de viaje sin costo adicional.

6. Llevar una sola tarjeta de crédito

Confiar únicamente en una tarjeta puede ser arriesgado. Si algo sale mal, como la pérdida o el bloqueo, te quedarás sin acceso a fondos.

Cómo evitarlo: Lleva al menos dos tarjetas de crédito de emisores diferentes. Esto te dará una alternativa si surge algún problema con una de ellas. Además, guarda las tarjetas por separado para evitar perder ambas al mismo tiempo.

7. Olvidar el tipo de cambio y el método de pago

Selecciona la moneda local para obtener un mejor tipo de cambio con tu tarjeta de crédito.

Al pagar en el extranjero, te pueden preguntar si deseas pagar en tu moneda local o en la del destino. Escoger la opción incorrecta puede resultar en un tipo de cambio desfavorable.

Cómo evitarlo: Siempre selecciona pagar en la moneda del país que visitas. Esto evita que el comercio aplique un tipo de cambio poco favorable, y el banco procesará la transacción con mejores condiciones.

Tarjetas de crédito para viajar seguro y disfrutar tus aventuras

Usar tu tarjeta de crédito de forma inteligente mientras viajas puede ayudarte a mantener tus finanzas en orden y evitar sorpresas desagradables. Evita estos errores comunes y recuerda planificar con antelación.

Conocer las características y beneficios de tu tarjeta, como las que ofrecen la YOU o la Evo Inteligente, te permitirá viajar con tranquilidad. Aprovecha los seguros y beneficios disponibles, y organiza tus finanzas para disfrutar al máximo tu experiencia sin preocuparte por gastos innecesarios.

¿Listo para tu próximo viaje? ¡Con estos consejos, podrás usar tu tarjeta de crédito de manera inteligente y sin complicaciones!

Sobre el autor  /  Claudia Gattucci

Tendencias

content

Conozca los servicios de Woinfi Legal y los ficheros de morosidad

Woinfi Legal y los ficheros de morosidad tienen algo en común: La empresa nació para sacar a sus clientes de esta penosa lista de deudores.

Continúe Leyendo
content

Cómo obtener el préstamo personal online Fintonic

¿Necesitas dinero? Descubre aquí cómo solicitar el préstamo personal online Fintonic. Consigue hasta 50.000 €, 100% online y en sólo 24 horas.

Continúe Leyendo
content

Cómo obtener un préstamo Namo

Pedir un préstamo Namo es muy fácil. Sigue estos pasos y consigue hasta 3000€ al instante desde tu móvil ¡El proceso es 100% online!

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

¿Cómo solicito la Tarjeta de Crédito Tú?

Consigue la Tarjeta de Crédito Tú de sólo 4 pasos. Puedes obtenerla 100% online, sin salir de tu casa ¡Aquí te decimos cómo hacer!

Continúe Leyendo
content

¿Cuáles son las tarjetas WiZink y cómo solicitarlas?

Las tarjetas WiZink son un excelente producto financiero que provee al cliente de muchas ventajas. Lee este artículo para que las conozcas.

Continúe Leyendo
content

Conozca el préstamo de Préstamer y sus características

Las políticas de préstamo de Préstamer son sencillas y accesibles, por lo cual permite a sus clientes adquirir el servicio fácilmente.

Continúe Leyendo