Uncategorized
Conoce qué es la renta per cápita familiar
¿Te pidieron la renta per cápita familiar y no sabes qué? Tanto para un subsidio como para una beca lo necesitarás. Conoce cómo calcularlo.
Anuncios
Qué es la renta per cápita familiar y para qué puedes necesitarla
La renta per cápita familiar es un indicador que se utiliza en la administración pública y funciona como requisito económico para poder acceder a ayudas o becas públicas (guarderías escolares públicas, cuota de escolaridad mensual, etc.).
De esta forma, los organismo públicos determinan una cantidad de renta per cápita familiar como límite máximo, para poder acceder a este tipo de beneficios, subvenciones y ayudas familiares.
¿Cómo se calcula la renta per cápita familiar? este dato surge como resultado de la suma total de ingresos de un hogar dividido entre el número de miembros computables de la unidad familiar.
De esta manera, si has pedido algún subsidio estatal y te han solicitado la renta per cápita familiar, deberás hacer una serie de cálculos para obtener el resultado solicitado. Ten en cuenta que, este dato es un requisito obligatorio en muchos casos y se utiliza para conocer los ingresos que perciben en promedio cada uno de los integrantes de tu familia.
Po esto mismo, en esta publicación te detallaremos de qué se trata la renta per cápita familiar y te explicaremos cómo debes calcularla. De esta manera, podrás completar los datos solicitudes de subsidios, establecimientos públicos de educación infantil, becas públicas y ¡mucho más!
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Cómo se calcula la renta per cápita familiar?
Como te mencionamos anteriormente, para completar los formularios para la renovación de la matrícula de las escuelas y colegios públicos, o para acceder a becas en escuelas privadas, muy posiblemente te pidan que informes sobre el ingreso per capita de cada uno de los integrantes de tu familia.
De esta forma, deberás asegurarte de conseguir esta información. Para ello, es importante que sepas que la renta per cápita familiar es el total de ingresos del hogar dividido entre el número de miembros computables de la unidad familiar.
Y por miembros computables de la unidad familiar nos referimos a los padres o tutores, hijos o hermanos menores de edad no emancipados e hijos mayores pero incapacitados judicialmente.
Serás redirigido a otro sitio
Haz el cálculo de la renta per cápita familiar
Aquí te daremos la fórmula para calcular este dato y así poder acceder tanto a ayudas del gobierno, como beneficios (becas e inscripciones escolares).
Por otro lado, es preciso que sepas que, si bien el cálculo es siempre el mismo, los números de las casillas de la declaración de la renta anual varían años tras año. Por lo que deberás buscar los criterios que aquí te señalamos para conseguir el resultado correcto.
Paso 1: Busca la declaración de la renta del año anterior
Para comenzar, necesitarás tener a mano la declaración de la renta del año anterior
Paso 2: Suma los conceptos para obtener la renta anual
Si vas a presentar las declaraciones de la renta conjunta, deberás sumar el importe de «base imponible general y la de «base imponible del ahorro». El resultado que salga se considera como la renta anual.
Paso 3: Divide por el número de integrantes
Divide el importe entre el número de miembros computables de la unidad familiar. El resultado será la renta per cápita familiar.
Paso 4: Para presenta la declaración individual
Si va a presentar la declaración de manera individual, el cálculo es muy parecido. En este caso, debemos sumar los resultados del importe de la «base imponible general y el de «base imponible del ahorro» de ambas declaraciones. La suma de ambas rentas anuales se divide por los miembros de la familia.
Paso 5: Cuando trabajan otro miembros de la familia:
Existen familias en las cuáles, los hijos ya disponen de edad suficiente para trabajar y los abuelos reciben pensiones. En estos casos, se tendrá en cuenta la totalidad de los ingresos del cabeza de familia y su cónyuge, además del 50% proveniente de los otros miembros.
De la misma manera que vimos anteriormente, este resultado se suma y se divide por el total de miembros de la familia.
Un ejemplo puede ser mucho más gráfico. Si existe una familia de 8 integrantes, en la que madre y padre hace una declaración conjunta y la abuela y uno de los hijos la hacen de forma individual. Para calcular la renta per cápita familiar se deberá sumar la renta anual de los cónyuges más la mitad de la renta anual del hijo más la mitad de la renta anual del abuelo. Y el resultado se divide entre 8.
En todos los casos, no se tendrán en cuenta los hijos o hermanos emancipados de la unidad familiar para el cálculo.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
6 consejos que harán crecer tu economía familiar
Te acercamos una serie de recomendaciones que harán crecer tu economía familiar. ¡Toma nota y empieza a ver crecer tu dinero!
Continúe LeyendoObtén el préstamo con garantía hipotecaria Suitaprest
¿Te interesa el préstamo con garantía hipotecaria Suitaprest? Consigue hasta 300.000€ siguiendo estos pasos. ¡Lee cómo solicitarlo aquí!
Continúe LeyendoConozca la cuenta online Santander
Con la cuenta online Santander, haz tus operaciones diarias, consigue una tarjeta de débito y no pagues comisiones ¡Consíguela aquí!
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Tarjeta de crédito Platinum: El producto exclusivo que necesitas para viajar
La tarjeta de crédito Platinum es un producto exclusivo que tiene cientos de promociones y facilita tu estancia en el extrajero.
Continúe LeyendoCómo obtener la app de inversión Crypto.com
Descarga la app de inversión Crypto.com, invierte en criptomonedas y gasta tus activos con la tarjeta Visa de esta plataforma ¡Hazlo aquí!
Continúe LeyendoConozca el proveedor de servicios SumUp
El proveedor de servicios SumUp es una empresa que ofrece todo tipo de servicios orientados a los emprendedores y pequeños comercios.
Continúe Leyendo