Finanzas Personales
5 formas de mejorar tu puntaje de crédito
¿Tienes problemas para solicitar un crédito? ¿Necesitas mejorar tu puntaje de crédito? En esta nota, te damos 5 consejos para que lo logres.
Anuncios
¿Cómo mejorar tu puntaje de crédito? ¡Te lo decimos aquí!
Tener un buen puntaje de crédito es indispensable al momento de solicitar un crédito. También, puedes ser un gran problema en el caso de no tener el score necesario o necesitar mejorarlo.
Por eso, elaboramos una serie de consejos que pueden ayudarte a cambiar tu puntaje y conseguir un historial de crédito que te permita acceder a todo tipo de productos financieros.
Conozca la tarjeta de crédito BillyCard
Con la tarjeta de crédito BillyCard, consigue hasta 2000€ de crédito, compra donde quieras y paga semanalmente el monto que elijas ¡Conócela!
Además, ten en cuenta que, la calificación de crédito puede afectar las características de tu próximo crédito, las condiciones de tus tarjetas de crédito o la decisión sobre tu aprobación de hipoteca.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Qué es el score o puntaje de crédito?
El score crediticio o puntaje de crédito, no es otra cosa que la calificación de los usuarios financieros de acuerdo a su comportamiento de pagos. Este puntaje determina el riesgo que asume una compañía financiera, al otorgar un crédito.
El puntaje se define en base al historial de crédito de cada persona y es elaborado por una institución destinada al registro de dicho comportamiento.
En España, esta institución se conoce como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito)
A ella, reportan compañías financieras, empresas de servicios públicos y todo tipo de entidades de crédito registradas y supervisadas en el territorio español.
Serás redirigido a otro sitio
5 maneras de mejorar tu puntaje de crédito
Estos son los 5 puntos esenciales a tener en cuenta para mejorar tu puntaje de crédito ¡Empieza ahora a ponerlos en práctica!
UNO: Paga tus tarjetas en el plazo estipulado
Una de las equivocaciones más comunes de los usuarios de las tarjetas de crédito, es pagar sus saldos en cualquier momento. Además, es usual que se utilice el pago mínimo, en vez del pago total del extracto mensual.
Este es un grave error. Si lo haces, te recomendamos que comiences a pagar tu tarjeta entre el corte y el vencimiento.
Esto es esencial para que las compañías no te reporten a ASNEF, por impagos o registren tus deudas.
DOS: No pidas demasiados créditos
Otro error financiero, es contraer demasiadas obligaciones de deudas. Tanto sea de tarjetas de crédito cómo de minicréditos o préstamos. Lo ideal es que tus deudas no superen el 30% de tus ingresos.
Por otro lado, toda entidad financiera, dudará en otorgar un crédito a una persona que tiene ya deudas de pago con otras compañías. Esto te convierte en una inversión de riesgo, que ninguna entidad estará dispuesta asumir.
TRES: Revisa tu informe de crédito
Puedes solicitar una o dos veces por año tu historial de crédito en ASNEF. Esto te permitirá conocer tu puntad de crédito y saber si alguna compañía te ha incorporado en sus ficheros por deudas impagas.
Existen casos de personas que, erróneamente, han sido incorporadas o fueron registradas por tener sólo 2 recibos de servicios impagos.
Por lo tanto, ten presente este consejo y solicita tu reporte para conocer el estado de tu historial de crédito.
CUATRO: Mantén una línea de crédito estable
Para cualquier compañía financiera, es esencial saber cómo te manejas a la hora de pagar tus créditos. Por lo tanto, no es aconsejable cancelar todas tus tarjetas de crédito.
Todo lo contrario. Es mucho mejor, mantener una línea de crédito abierta que pagues de forma responsable. Esto definirá tu perfil de crédito como seguro y confiable.
QUINTO: Abre una cuenta y solicita una tarjeta de crédito
Este último consejo es para quienes todavía no han generado un historial de crédito. Al igual que tener un mal puntaje de crédito, no tener ningún registro puede afectar tu próxima solicitud de financimiento.
Por eso mismo, te aconsejamos que abras una cuenta bancaria o solicites una tarjeta de crédito. Existen compañías con productos específicos para jóvenes o personas que no tiene ningún tipo de registro de crédito.
Entre las empresas que emiten estos plásticos, puedes consultar: Revolut Card, Tarjeta de Crédito YOU, Tarjeta Bank Norwegian, Tarjeta Aqua BBVA, entre otras.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
Conozca el préstamo Pezetita y sus ventajas
Un prestamo Pezetita consiste en un dinero prestado por parte de entidades con las cuales enlaza la empresa (Pezetita) al cliente.
Continúe Leyendo¿Cómo solicitar el préstamo personal WiZink?
Obtén el préstamo personal WiZink, realiza el proceso 100% online y consigue hasta 30.000€ a pagar en 96 meses ¡Solicítalo aquí!
Continúe LeyendoCómo solicitar una tarjeta Visa Oro correctamente
Solicitar la tarjeta Visa Oro es un proceso realmente sencillo, pero el primer paso es contar con una cuenta bancaria dentro de Kutxabank.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar el préstamo efectivo de Kutxabank
Consigue el préstamo efectivo de Kutxabank y obtén hasta 40.000€ completando tu solicitud online ¡Conoce como solicitarlo aquí!
Continúe LeyendoConozca las ventajas del préstamo online Kviku
Con el préstamo online Kviku, consigue hasta 500 € en sólo 3 minutos. Puedes pedirlo desde su plataforma Web sin costos ¡Descúbrelo!
Continúe Leyendo¿Qué es la Renta Activa de Inserción?
La Renta Activa de Inserción es una ayuda extraordinaria para personas desempleadas con dificultad para encontrar empleo ¡Solicítala aquí!
Continúe Leyendo