Finanzas Personales
¿Qué es la Renta Activa de Inserción?
La Renta Activa de Inserción es una ayuda extraordinaria para personas desempleadas con dificultad para encontrar empleo ¡Solicítala aquí!
Anuncios
¿Qué es la Renta Activa de Inserción y quienes puedes solicitarla?
La Renta Activa de Inserción (RAI) es un beneficio que entrega el Estado nacional a personas que se encuentran desempleadas y con dificultades para acceder nuevamente al mercado laboral.
Esta ayuda extraordinaria tiene una duración de 11 meses y se entrega a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
El principal objetivo de esta ayuda es incrementar las oportunidades de inserción en el mercado de trabajo de las personas trabajadoras desempleadas con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo.
Para acceder a esta prestación deberás cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, no percibir otras ayudas del gobierno, estar inscripto como solicitante de empleo y encontrarse activamente en búsqueda de reinserción laboral.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
Requisitos para acceder a la Renta Activa de Inserción
Para convertirte en beneficiario de esta prestación, deberás contar con una serie de requerimientos generales que están detallados en el sitio Web del SEPE.
Aquí, te los acercamos para que puedas revisarlos antes de presentar tu solicitud ante el organismo público. Los requisitos para acceder a esta ayuda son los siguientes :
- Situación laboral: Estar desempleado o desempleada e inscrito o inscrita como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción de la prestación y suscribir el compromiso de actividad.
- Edad: Ser menor de 65 años.
- Ingresos percibidos: No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. (Cuantías para este año). Las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
- Rentas por unidad familiar: Si tiene cónyuge y/o hijos o hijas menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, únicamente se entenderá cumplido el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de su unidad familiar así constituida, incluyéndole a usted, dividida por el número de miembros que la componen, no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
- Acerca de la ayuda de RAI: No haber sido beneficiario o beneficiaria de la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud de admisión al programa, salvo en el caso de víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica y personas con discapacidad.
- Límite de la RAI: No haber sido beneficiario o beneficiaria de tres derechos al programa de renta activa de inserción anteriores.
¿Cómo solicitar la Renta Activa de Inserción?
Conoce los requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción y accede a esta ayuda para personas desempleadas ¡Solicítala!
Serás redirigido a otro sitio
¿Quiénes tendrán la posibilidad de recibir esta ayuda?
También puedes solicitar esta ayuda económica si perteneces a alguno de los siguientes grupos:
- Desempleados de larga duración: las personas que siguen en paro y acreditan ante el servicio público la búsqueda activa de empleo podrán solicitar esta prestación no contributiva.
- Personas con discapacidad: podrán acceder a esta ayuda aquellos trabajadores que se encuentren en la búsqueda activa de empleo y acrediten una condición de discapacidad en grado igual o superior al 33%.
- Trabajadores/as emigrantes que retornen al país: podrán solicitar este beneficio trabajadores emigrantes que retornen del extranjero en los doce meses anteriores a la solicitud. Además, deberán haber trabajado como mínimo 6 meses en el extranjero desde su última salida de España y encontrarse en la búsqueda activa de empleo.
- Personas víctimas de violencia de género: aquellas personas que acrediten su situación de víctima de violencia de género en el organismo competente podrán solicitar esta ayuda económica. Para ello, deberán estar inscritos como demandantes de empleo y reunir todos los requisitos específicos que solicita el SEPE.
¿Qué requisitos le solicitarán a cada grupo para solicitar la Renta Activa de Inserción?
Cada uno de los grupos antes mencionados tendrá acceso a esta ayuda del gobierno. Sin embargo, al momento de completar el proceso de solicitud se le pedirá que cumpla con algunos requerimientos específicos.
Por esto mismo, te detallamos debajo los requisitos para revisar antes de completar la solicitud:
Personas desempleadas de larga duración
- Tener más de 45 años de edad.
- Haber extinguido el subsidio por desempleo o una prestación contributiva.
- No tener acceso a la renta agraria o prestaciones por desempleo.
- Estar en la búsqueda de empleo activa e inscripto en la oficina de empleo desde hace 12 meses o más.
- No haber rechazo una oferta de empleo adecuada a su perfil laboral
- Haber realizado 3 acciones relacionadas a la búsqueda activa de empleo ( trabajo por cuenta propia, inscripción en una agencia de colocación, envío de currículos, etc.)
¿Cómo solicitar la Renta Activa de Inserción?
Conoce los requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción y accede a esta ayuda para personas desempleadas ¡Solicítala!
Víctimas de violencia género o doméstica
- Tener la acreditación adecuada en el organismo competente de la condición de víctima de violencia de género. Este requisito no será necesario si la víctima convive con la persona agresora.
- No será necesario cumplir con el requisito de estar inscripta como demandante de empleo 12 o más meses con anterioridad a la fecha de presentada la solicitud para acceder a la RAI.
Personas emigrantes retornados
- Tener más de 45 años de edad.
- Encontrarse desempleado y estar en búsqueda activa de empleo.
- No tener ingresos propios superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
- Haber trabajado durante al menos 6 meses en el extranjero desde la última salida de España y haber vuelto en el año en vigor.
- No es obligatorio el requisito de mantenerse como demandante de empleo 12 o más meses ininterrumpidos.
- No tener derecho a la prestación contributiva ni al subsidio por desempleo.
Persona con discapacidad
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Haber finalizado una prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Acreditar la búsqueda activa de empleo a través de tres acciones ante el organismo competente (trabajo por cuenta propia o ajena, inscripción en una agencia de colocación, realización de una entrevista de trabajo, etc.)
- No haber rechazado una oportunidad de empleo acorde a su perfil laboral
- Estar inscrito o inscrita ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses.
¿Cuál es el importe de la Renta Activa de Inserción?
La duración máxima de la Renta Activa de Inserción es de 11 meses y se comenzará a cobrar a partir del día después de presentada la solicitud.
Es importante tener en cuenta que, uno de los requisitos para acceder esta ayuda es no haber sido beneficiario de esta prestación durante el año anterior a la solicitud. Es decir, sólo podrás solicitarla en años alternos.
Además, podrás disponer de este beneficio sólo tres veces.
¿Cuánto recibirás por mes? El importe mensual de esta ayuda es el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
De esta forma, el cálculo se realiza teniendo en cuenta que el IPREM de 2022 es de 579,02€ mensuales. Esto quieres decir que, el importe mensual a recibir por esta ayuda en 2022 es de 463,21€.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
Conozca el crédito personal online Welp
Welp es un crédito personal 100% online, con tasas y plazos a tu medida que amplía tus posibilidades ¡Averigua de que se trata aquí!
Continúe LeyendoPréstamo personal Oney: ¡Consigue hasta €35.000!
Con el Préstamo personal Oney, consigue el dinero que necesitas para realizar reformas, viajar o pagar tus gastos médicos ¡Conócelo aquí!
Continúe LeyendoCómo solicitar la tarjeta de crédito Me de WiZink
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO: Obtén la tarjeta de crédito Me de WiZink, llévate 2 VUELOS GRATIS y consigue el 3% de devolución de tus compras.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo solicito un Préstamo personal TF Bank?
Contrata un Préstamo personal TF Bank, 100% online. Es un proceso seguro y confiable, con el respaldo de un banco internacional.
Continúe Leyendo¿Cómo solicito la Tarjeta de Crédito Plazo?
La Tarjeta de crédito Plazo puedes solicitarla desde tu celular. En esta publicación, te decimos cómo pedirla con éxito.
Continúe Leyendo5 desventajas de las tarjetas de débito en 2022
Las desventajas de tener una tarjeta de debito existe, llegando a limitar tu acceso a interesantas beneficios y sorpresas que son útiles.
Continúe Leyendo