Finanzas Personales
Fondo de emergencia: ¿Qué es y cómo crearlo?
Un fondo de emergencia es fundamental para mantener tus finanzas personales equilibradas y cubrir cualquier tipo de gasto inesperado.
Anuncios
¿Cuál es la importancia de tener un fondo de emergencia?
Tener dinero reservado en un fondo de emergencia puede sacarnos de muchos apuros y, en algunos casos, ¡hasta salvarnos la vida!
El fondo de emergencia es un cantidad de dinero que guardamos para cubrir cualquier eventualidad que nos suceda y necesitemos cubrir un gasto con urgencia.
Interés compuesto: cuando el dinero trabaja para ti
El interés compuesto es una estrategia de inversión que te permitirá hacer crecer tu dinero de manera exponencial ¡Consíguelo en 5 pasos!
Puede servir para cubrir costos médicos, sentirnos más seguros y pagar un gastos inesperados, entre otros. Por eso, creemos que es fundamental para tus finanzas personales, así cómo para cuidar de ti y quieres amas.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
4 razones para crear un fondo de emergencia
Tal como mencionamos anteriormente, existen muchas razones para reservar un dinero de tus ahorros y tenerlo a mano.
Principalmente, creemos que existen 4 motivos imprescindibles. Estos son:
- Cubre gastos inesperados: tener dinero a tu disposición para cubrir gastos médicos o emergencias de salud, es una de las razones más importantes de este fondo. Más allá de todo, tener salud es lo que te permite disfrutar de todo lo que tengas o puedas conseguir.
- Mantén su estabilidad financiera: tener un fondo de emergencia hará que tu economía no pierda su equilibrio en caso de necesitar un dinero extra.
- Reduce el estrés: Otra de las grandes razones de contar con este fondo, es que te permitirá dormir tranquilo. Tener un dinero reservado en un lugar de tu casa o en el banco, puede ayudarte a resolver cualquier problema económico urgente.
- No pierdas tus ahorros: Un colchón financiero es un importe de dinero diferenciado de nuestros ahorros. De esta forma, si necesitamos dinero extra un mes, no deberemos modificar nuestros planes de ahorro.
Serás redirigido a otro sitio
7 pasos para crear un colchón financiero
Si has tomado la decisión de crear tu fondo de emergencias, seguro no te arrepentirás.
Un colchón financiero es una herramienta que ofrece estabilidad y seguridad a tus finanzas personales. Además, puede ser un gran instrumento para sacarte de apuros y estar preparado ante cualquier sorpresa.
Para ayudarte alcanzar este objetivo, hemos elaborado un serie de pasos ¡Síguelos para conseguir cumplir con esta nueva meta!
Paso 1: establece un importe para tu fondo
Tu primer paso es determinar el monto de dinero que deseas destinar a ese fondo de emergencias. En líneas generales, se suele destinar un importe que te permita cubrir tus gastos esenciales de 3 a 6 meses.
No obstante, esta cantidad dependerá de tu situación laboral, la cantidad de personas con ingresos en tu familia, etc. Por ejemplo, si eres empleado en relación de dependencia y tienes gran estabilidad, puede ser menos.
Paso 2: Elabora un presupuesto mensual
Si no tienes claro cuáles son tus gastos mensuales, deberás empezar a tomar registro de ellos. Esto te servirá para conocer la cantidad de dinero que necesitas para cubrir todos tus gastos en un mes.
Luego, podrás multiplicarlos por la cantidad de meses que has definido en el paso 1. Así tendrás el importe total que necesitas guardar en tu fondo de emergencia.
Paso 3: Determina dónde guardarás el dinero
El colchón financiero es un importe de dinero que se guarda por separado de los ahorros. ¿Por qué? Justamente, para que tus ahorros no sufran ninguna pérdida en el caso de necesitar dinero extra, en algún momento.
Por eso, deberás definir dónde guardar el dinero. Para ello, considera que siempre es mejor que sea de fácil acceso o, dicho de otra forma, que esté «a mano». Puedes elegir abrir una cuenta de ahorros en un banco (separada de la cuenta en la que guardas tus ahorros), guardarla en el placard o dónde tu quieras.
Paso 4: Destina parte de tus ingresos a tu fondo de emergencia
Ahora que ya tienes una nueva meta financiera, deberás empezar a destinar un porcentaje de tus ingresos a hacerla realidad.
Para eso, incorpora esta nueva variable en tu presupuesto y establece un monto que le destinarás mensualmente.
Paso 5: Automatiza tus ahorros
Un paso más allá para hacer efectivo nuestro ahorro, es crear una transferencia automática que envíe el dinero mensualmente a tu cuenta para el fondo de emergencia.
¿Te animas a probarlo? Esto te asegurará un ahorro constante, efectivo y consistente.
Paso 6: Ve crecer poco a poco tu colchón financiero
Si cumples con los pasos anteriores, en los próximos meses, tu fondo de emergencia habrá crecido gradualmente. Celebra estos pequeños logros y ¡Sigue hasta conseguir obtener el monto propuesto!
Paso 7: Reserva el dinero para emergencias
Una vez que hayas conseguido la cantidad de dinero para tu colchón de emergencias, tu próxima meta es ¡No gastarlo para cualquier cosa!
Tener el dinero acumulado y «a mano» puede ser tentador, pero recurso que su función principal, es tenerlo disponible ante una verdadera emergencia.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
Conozca los servicios de la Agencia Negociadora
Con los servicios de la Agencia Negociadora, reunifica tus deudas y consigue pagar hasta 80% menos al mes ¡Descubre cómo solicitarlos!
Continúe LeyendoConozca el préstamo online de Liberbank
Un préstamo online Liberbank es un producto del banco español Liberbank, cuyas cuotas son establecidas por el cliente.
Continúe LeyendoConozca el crédito avalado con tu coche Finzmo
El crédito avalado con tu coche Finzmo es una gran novedad del buscador, logrando integrar a quienes no pueden acceder a préstamos rápidos.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Cómo abrir una cuenta online BBVA?
Abrir una cuenta online BBVA no es tarea dificil, por lo que millones de personas han decidido formar parte de esta familia financiera.
Continúe LeyendoConozca la tarjeta Capital on Tap
Si tienes una Pyme o eres autónomo con ganas de crecer, la tarjeta de crédito Capital on Tap es perfecta para ti. Estos son sus beneficios.
Continúe LeyendoCómo abrir una cuenta online para Jóvenes BBVA
Con la cuenta online para Jóvenes BBVA sin comisiones, obtén la tarjeta de debito Aqua y tecnología TOP para pagar ¡Conoce cómo solicitarla!
Continúe Leyendo