Programas Sociales
¿Qué es el Bono Social Térmico?
Con el Bono Social Térmico, obtén una compensación de 40 € a 373,17 € anuales en tu factura de Gas ¡Aquí te decimos como puedes adquirirlo!
Anuncios
Todo lo que debes saber sobre el Bono Social Térmico
El Bono Social Térmico es una ayuda del Gobierno que se otorga a todas aquellas personas en situación de vulnerabilidad o riego de exclusión. Este beneficio les permite acceder a los consumidores a descuentos de 40€ hasta más de 300€.
Con esta ayuda social, los consumidores más vulnerables podrán conseguir una compensación por los gastos que deben abonar por calefacción y agua caliente. Para acceder a este beneficio, deberán ser usuarios del Bono Social Eléctrico y cumplir con sus requisitos.
¿Qué es el Bono Social de Electricidad?
Con el Bono Social de Electricidad, obtén un descuento del 25% al 70% en tu factura de luz ¡Conoce las requisitos para conseguirlo aquí!
El importe del Bono Social Eléctrico dependerá de la zona geográfica en la que se encuentra la vivienda y el tipo de exclusión que afecte al cliente. Según ambas variables, se determinará el monto correspondiente que puede ir desde un mínimo de 40 € hasta llegar a los 373,17 €.
Contenido recomendado
Serás redirigido a otro sitio
¿Cuál es el monto del Bono Social de Gas?
Tal cuál lo mencionamos anteriormente, la cantidad que se percibe con la ayuda del gobierno sobre la factura de gas dependerá de dos variables:
- Zona geográfica: el importe compensado por la ayuda social dependerá de dónde se encuentre ubicada la vivienda. De esta forma, en las zonas donde hace más frío, la ayuda será mayor. Mientras que, en las zona cálidas, se otorgará un menos descuento.
- Grado de vulnerabilidad o exclusión del cliente: esto estará determinado por la categoría asignada respecto a las condiciones de vulnerabilidad de cada familia. Pudiendo ser: consumidor vulnerable, vulnerable severo o en exclusión social.
Para establecer ambas variables en todo el territorio, el gobierno otorgó a cada municipio español una letra entre Alfa y la E, donde Alfa indica las zonas con temperaturas más cálidas, y la E hace referencia a las zonas más frías.
Serás redirigido a otro sitio
Calcula el importe según tu zona climática
A continuación, te damos un detalle del importe que corresponde al Bono Social de Gas dependiendo la zona geográfica en la que te encuentres y tu condición de consumidor.
Provincia/Municipio | Consumidor vulnerable | Consumidor vulnerable severo |
---|---|---|
Alfa | 35 € | 56 € |
A | 50,10 € | 80,16 € |
B | 82,92 € | 132,67 € |
C | 128,86 € | 206,18 € |
D | 195,82 € | 313,30 € |
E | 233,23 € | 373,17 € |
Finalmente, para saber qué denominación (A, B, C, D, E) lleva tu Provincia/Municipio, deberás ingresar al sitio Web del Gobierno de España. Allí podrás seleccionar la provincia en la que se encuentra tu vivienda, el Municipio y conocer la zona climática a la que pertenece
Por ejemplo, algunos municipios de Madrid corresponder a zonas geográficas D y otros al E, Bilbao zona C, Sevilla letra B y Las Palmas de Gran Canaria como zona Alfa.
¿Cuándo se cobra el Bono Social Térmico 2023?
El monto del Bono Social Térmico se percibe el primer trimestre de cada año. Además, se recibe en un sólo pago que será ingresado en la cuenta de cada usuario.
Si tu pago del servicio de gas se encuentra domiciliado en una cuenta, recibirás el importe de la ayuda en esa misma cuenta bancaria. En caso contrario, deberás completar tus datos bancarios en un formulario para que el cobro se pueda realizar.
Por otro lado, es importante aclarar que este importe lo gestiona la compañía de suministro de gas a través del Ministerio de la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
¿Cómo solicitar el Bono Social Térmico?
Para conseguir este beneficio económico en tu factura de gas, no hace falta realizar ninguna trámite. Esta ayuda se obtiene de forma automática y se otorga a todos los beneficiarios del Bono Social Eléctrico.
Por lo tanto, te damos los detalles para acceder a ambos descuentos otorgados por el Gobierno de España:
- Contrata el suministro de luz con la tarifa regulada por el Gobierno. Esta se denominada Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) cualquier comercializadora de referencia (COR).
- Solicita el Bono Social Eléctrico con un comercializador de referencia (COR).
- Los COR son los que gestionan el Bono Social Eléctrico y, luego, informan al Ministerio de la Transición Ecológica y Reto Demográfico quienes son los clientes que cumplen con las condiciones para ser destinatarios del Bono Social Eléctrico y el Bono Térmico.
- Las compañías remiten a la Dirección General de Política Energética y Minas (DGPEM) un listado de beneficiarios del Bono Social Eléctrico, con el fin de determinar el importe de la ayuda del Bono Social Térmico (BST) y proceder a su pago.
- El Ministerio para la Transición Ecológica calcula la distribución territorial del presupuesto y transfiere los importes a las Administraciones competentes para su pago. Además, les brinda el detalle de los beneficiarios y los importes que les corresponden de acuerdo con su categoría de consumidor.
- Las Comunidades Autónomas y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía son las que gestionan el pago de las ayudas.
Una aclaración importante: para solicitar este beneficio puedes tener cualquier tipo de fuente de energía que alimente la calefacción, ACS o cocina. De esta forma, podrás utilizar butano, propano, gasóleo y gas natural, así como fuentes de energía renovables como la aerotermia y la geotermia.
Además, en el caso del gas natural, el usuario puede tener contratada cualquiera de las tarifas de gas que ofrecen las compañías, no siendo imprescindible la Tarifa de Último Recurso (TUR).
¿Quién puede beneficiarse del Bono Social para el Gas?
El Bono Social Térmico, así como el Bono Social de Electricidad, son ayudas económicas diseñadas para personas en situación de vulnerabilidad. De esta forma, para acceder a este beneficio, todos los usuarios deben poder cumplir los requisitos necesarios para ser categorizados en algunos de los siguientes tipo de usuario o consumidor:
- Vulnerable: en esta categoría podrás obtener un descuento en la factura eléctrica del 25%.
- Vulnerable severo: puedes acceder a un descuento en las facturas de la luz del 40%.
- Familias en riesgo de exclusión social: estos usuarios ya tiene un descuento y pueden llegar a no pagar nada.
- Vulnerable por CODIV-19: podrás obtener un descuento en la factura eléctrica del 25%.
De manera excepcional, y con motivo de la escalada de precios, se estableció un descuento del 60% para consumidores vulnerables y del 70% para los consumidores vulnerables severos. Esta medida se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2022.
Documentación que te solicitarán:
A continuación, te brindamos los detalles de la documentación que te solicitarán al solicitar el suministro de gas en las COR.
- Nombre y DNI del beneficiario.
- Domicilio completo, indicando vía, número, código postal y municipio.
- Si tiene la consideración de consumidor vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.
- Datos de la cuenta bancaria.
Sobre el autor / Claudia Gattucci
Tendencias
¿Buscas vuelos baratos? ¡Descubre la mejor tarifa aquí!
El billete de avión es uno de los principales gastos en un viaje ¡Ahorra dinero seleccionando los vuelos baratos más económicos del mercado!
Continúe LeyendoCómo solicitar una tarjeta Visa Oro correctamente
Solicitar la tarjeta Visa Oro es un proceso realmente sencillo, pero el primer paso es contar con una cuenta bancaria dentro de Kutxabank.
Continúe LeyendoQué es la ayuda a la infancia del IMV y cómo obtenerla
Esta ayuda económica de entre 50 y 100€ por hijo menor, puede cobrarse aunque no se perciba el IMV. Conoce cómo obtener el complemento aquí.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
Cómo solicitar la tarjeta All in One Santander
Obtén la tarjeta All in One Santander, aplaza tus compras y retira dinero en efectivo ¡Consigue la dos en uno de Santander aquí!
Continúe LeyendoCómo solicitar los servicios de Repagalia para la liquidación de deudas
Las deudas están a la orden del día, por lo que solicitar los servicios de Repagalia es una excelente opción gracias a su asesoramiento.
Continúe Leyendo¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores?
Si estás pensando en invertir en la Bolsa de Valores pero nunca lo hiciste y no sabes cómo, aquí te ofrecemos las mejores recomendaciones.
Continúe Leyendo